Walkie Talkies en el móvil, posible solución al volante

MundoLuna.es

28 agosto 2021

La llamada ‘smartphone dependencia’, tal como la denominó años atrás el director general de tráfico Pere Navarro, nos afecta en el día a día. Es casi imposible concebir en pleno siglo XXI nuestras vidas sin teléfonos móviles donde se aglutinan toda clase de tareas, así como opciones de comunicación. Lo que debería ser imposible de concebir es utilizarlo mientras se conduce. No obstante, hay mucha gente que lo hace a diario, con el peligro que ello conlleva. Tanto, que se consideran la mayor parte de las distracciones que causan accidentes de tráfico. Y las distracciones son la mayor causa de accidentes mortales a día de hoy. Por encima, incluso, del consumo de alcohol o el exceso de velocidad.

Las herramientas de comunicación a la par que se conduce no han de ser incompatibles. A día de hoy tenemos por ejemplo herramientas manos libres, cada vez más de hecho, para mejorar la conectividad. La posibilidad de usar, de manera responsable y legal, sistemas de comunicación para enviar mensajes o llamar a quien sea, por motivos laborales o personales. Pero…hay herramientas más tradiciones. Hablamos de los walkie talkies de toda la vida.

Estos dispositivos han estado en la maleta de muchos a la hora de hacer viajes. Es cierto que no sirven si los aparatos están muy separados entre ellos. No obstante pueden ser útiles a la hora de hacer una ruta. Cuando hay dos o más coches circulando uno cerca del otro, es posible conectarse y hablar entre ellos de manera segura, sin apartar las manos.

Apps que realizan esta función

Si uno echa un vistazo por Internet o en alguna tienda, verá que los walkie talkies, aunque no excesivamente caros, no son excesivamente baratos. Algunos equipos se pueden encontrar por unos 80 o 90 euros mientras que algunos rondan los 150 euros. Algo similar sucede con los sistemas de navegación, los cuales funcionan de maravilla y permiten su uso sin que el conductor aparte las manos. Y, al igual que con el navegador, existen aplicaciones en el móvil que permiten hacer de nuestro teléfono, en efecto, un walkie talkie.

Su funcionamiento es más bien distinto dado que no usa ondas radiofónicas como los dispositivos tradicionales. En su lugar, puede utilizar la propia conexión a internet del móvil para enviar el audio que se desee. La alternativa, aunque funciona solo con distancias más cortas, es utilizar Bluetooth. Estas apps están disponibles tanto para Android como para Apple, siendo una transmisión fácil e instantánea. Lo importante es que los conductores puedan comunicarse sin tener el móvil en la mano. Es decir, que o bien emitan audio constante o exista la posibilidad de enviar o recibir audio sin retirar las manos del volante.

Ejemplos de estas apps

Existen varias aplicaciones que hacen de nuestro móvil un walkie talkie con el que poder comunicarnos con nuestros compañeros de ruta. Algunos de estos ejemplos son Walkietooth, Intercom, Voxer o Zello, entre muchas otras, según cita el medio Autopista. Muchas de ellas permiten también enviar imágenes o vídeos. Incluso servir como intercomunicador para bebés.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.