Ventajas y contras de los cristales blindados

MundoLuna.es

14 enero 2021

Cuando pensamos o hablamos de cristales blindados, de inmediato se viene a la mente coches utilizados para fines especiales. Tales como transportar a una persona que necesite especial protección o cristales especiales para vehículos militares a prueba de balas. A fin de cuentas, los cristales blindados continúan siendo cristales, pero tienen sus particularidades. Esto quiere decir que tienen tanto sus puntos a favor como sus puntos en contra con respecto a los cristales laminados de los parabrisas convencionales. En este artículo vamos a ver estos aspectos. Asimismo, vamos a ver los cuidados especiales que necesitan este tipo de cristales.

En primer lugar, vamos a detallar de que se componen los cristales blindados que vemos en vehículos especiales. Está formado por tres placas de vidrio intercalado por dos láminas de plástico transparente. Este plástico, además, es especial por su adherencia, elongación y nivel de resistencia a los impactos, siendo clave para la estructura del cristal blindado. Aún con estas capas de plástico, los vehículos blindados tienen unos cristales que no dejan de ser transparentes. Es frecuente que se utilice una lámina de tintado, ofreciendo las ventajas de los cristales tintados que ya comentamos en un artículo anterior de MundoLuna.

Su grosor puede variar en función de la fuerza del blindado, pero ronda entre los 13 milímetros y los 40 milímetros de espesor. Por regla general, los cristales de mayor espesor se reservan para usos militar donde el vehículo vaya a estar expuesto a situaciones de alto riesgo. Se suelen montar en vehículos Premium, ya de por si con un alto nivel de seguridad – ejemplos de ellos son el Mercedes del presidente de Alemania o el Cadillac One del presidente de los Estados Unidos, así como modelos de BMW o Audi, entre otras marcas.

Ventajas de los cristales blindados

Vamos a analizar las principales ventajas de este tipo de cristales, según los datos que ofrece los especialistas en cristalería de automóvil Carglass:

  • En primer lugar, el vidrio gana en elasticidad. De esta manera es capaz de aguantar cualquier tipo de impactos que se produzcan contra su superficie.
  • A pesar de sus capas de plástico, no dejan de ser cristales ligeros y transparentes. La conducción en coches con cristales blindados es tan cómoda como en la de uno con cristales convencionales.
  • Son capaces de soportar el contacto contra objetos que podrían romper un cristal laminado.
  • Salvo casos extremos, ofrecen una experiencia más segura al volante dado que el miedo a que se rompan los cristales ante peligros externos desaparece. Además, lo habitual es que los cristales blindados se tinten. Esto lleva a que se oculte el interior y se gane en privacidad, siendo así otro plus en seguridad. Al mismo tiempo se filtran los rayos ultravioleta, dando lugar a un interior que se recaliento menos en los meses de verano.
  • En caso de accidente muy fuerte es posible que se rompan algunas de las tres capas de cristal. Aún así las esquirlas de cristal se quedarían pegadas a las capas intermedias, de manera que no se despedazaría y seguiría protegiendo a los ocupantes del vehículo.

Aspectos negativos de los cristales tintados

Por supuesto, no todo es mejor con este tipo de cristales, empezando por su coste y su cuidado específico. Si no se cuidan de la manera necesaria, su utilidad se verá reducida de manera notable.

  • Por regla general, instalar un cristal blindado sale mucho más caro que los cristales convencionales. Esto depende tanto del suministrador y del vidrio, pero puede incluso exceder los 1.000 euros además de la mano de obra.
  • El ambiente húmedo afecta mucho a los cristales blindados, pudiendo provocarse lo que se conoce como deslaminación. Es decir, que entre aire en las capas que componen el cristal blindado y, por tanto, pierda resistencia balística. Por tanto, es imprescindible para su buena manutención que estos coches duerman en garajes o zonas donde estén protegidos de la humedad.
  • No se deben pegar sobre los vidrios ni accesorios ni etiquetas o sellos.
  • Se han de limpiar con paños limpios para asegurarse de que no haya ninguna sustancia extraña que pueda dañar la superficie del cristal. Basta con utilizar agua y jabón, pero lo recomendable es hacerlo solo en el exterior del cristal, no en la cara interior.
  • Es importante asegurarse de subir todas las ventanas del coche antes de cerrar las puertas para evitar riesgos de daños.

En definitiva, son productos de mayor resistencia que los cristales laminados habituales, pero al mismo tiempo requieren de un cuidado mucho más exigente que estos para sacarles el mayor partido. De lo contrario perderán efectividad, pues si se deteriora una capa interna disminuye su resistencia. Si sufren algún percance, lo ideal es llevar los cristales blindados a ser reparados o sustituidos tan pronto sea posible.

Más aspectos a tener en cuenta

  • En la etapa de fabricación es necesario realizar una revisión mucho más exhaustiva para asegurarse de que no exista el más mínimo defecto. Además, es necesario llevar a cabo una prueba de control final.
  • También es necesario revisar la distorsión y doble visión, de modo que la conducción sea igual de cómoda que con cristales convencionales. Se comprueba mediante la proyección de una imagen mientras se coloca el cristal blindado a la altura que irá en la marcha, moviéndolo a los lados. Así se puede revisar la proyección de la luz y que no provoque efectos extraños que puedan perjudicar a la conducción.
  • A la hora de limpiarlo, hay que evitar el uso de lavados a presión con agua caliente y cambios repentinos de temperatura. Los parabrisas habituales son muy susceptibles a ello – por el fenómeno de la dilatación repentina – pudiendo ser el origen de microfisuras que den lugar a grietas mayores. En el caso de los cristales blindados es aún más notable.
  • Si se mancha el cristal, nunca debes quitarlo con un objeto punzante, pues esto podría rayar la superficie del cristal.

En años recientes se ha avanzado en la fabricación de cristales blindados, como el uso de cerámicas determinadas con una gran densidad y dureza. El tipo de cristal más reciente es el de la cámara de aire, con un cristal laminado de 8 milímetros, un milímetro de aire y 7 milímetros de policarbonato. Es a prueba de balas en el sentido de que una bala atraviesa el cristal pero se deforma, siendo detenida por el policarbonato.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.