Sobre desarrollo y seguridad de las herramientas de reparación de parabrisas

MundoLuna.es

9 marzo 2021

El desarrollo de la tecnología tiene como principal premisa hacer la vida del ser humano más cómoda. Eso implica a todos, desde clientes y usuarios base hasta técnicos especialistas. Una cuestión de seguridad y sanidad está en el bienestar de los trabajadores montadores de cristales. Se antoja necesario buscar la manera de reducir las lesiones laborales, pues muchos montadores y técnicos especializados acaban sufriendo lesiones en diferentes zonas del cuerpo.

En el número de enero/febrero de 2021 de la revista AGRR se ha publicado un artículo dirigiéndose a este problema para los trabajadores. Empieza mencionando que las posibilidades de que un montador se lesione reparando o sustituyendo un cristal es una cuestión de tiempo o gravedad. Muchas de estas lesiones están relacionadas con las manos, los brazos o la espalda, dado que son las partes más utilizadas. Algunas de estas lesiones habituales son cortes con las propias herramientas o caídas, en el caso de trabajar con vehículos de gran tamaño.

Según fuentes del medio Glassbytes, los líderes de la industria de la cristalería del automóvil tratan de hacer las labores más seguras. Es decir, desarrollando y fabricando herramientas más seguras y más efectivas. No obstante, hay personas que no están dispuestas a aprender nuevas técnicas, tratando de hacer que prevalezca la fuerza sobre la maña. Con el desarrollo de herramientas que requieran de un esfuerzo físico menor, se permitiría que más personas, tanto hombres como mujeres, pudieran realizar esta labor.

Muchas lesiones, ¿Cuáles son las más comunes?

AGRR llevó a cabo una encuesta a los técnicos montadores de cristales, revelando una serie de datos respecto a sus lesiones más habituales. El 72% de los encuestados afirmó que alguna vez había sufrido algún tipo de lesión mientras trabajaba, librándose el 28% de los encuestados.

De los lesionados, casi todos, un 93%, habían sufrido lesiones en sus manos, siendo la parte del cuerpo más expuesta a la hora de trabajar. Esto incluye tanto heridas como cortes u otras lesiones. Un 37% ha sufrido lesiones en los hombros mientras que un 33% había pasado por lesiones en la espalda. En muchas ocasiones puede ser por errores mientras se trabaja con vehículos de gran tamaño o por algún hábito incorrecto a la hora de operar. Un 22% de los encuestados mencionó haber sufrido también túneles carpianos mientras que un 19% se había lesionado la muñeca alguna vez. El 22% mencionó haber sufrido otro tipo de lesiones aparte de las descritas.

En el 61% de los casos los técnicos sufren de dolores crónicos a la hora de sustituir parabrisas frente al 39% que no los tiene. El 58% de los encuestados afirmó que sí utilizan una herramienta de colocación de parabrisas, pero un 42% admitió que no lo hacía. De manera paralela, en el 95% de los casos los técnicos están de acuerdo en que estas herramientas hacen el trabajo más sencillo. Un ejemplo de ello es el WRD Orange Bat, muy útil para reemplazos de techos solares. Es capaz de reducir lesiones tanto de hombros como de codos sujetando el cristal con un hilo de nylon. Es un sistema más sofisticado y seguro frente a métodos más caseros como usar cuerdas de guitarra o de piano estiradas con piezas de madera.

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.