¿Se aplicará el cristal líquido en los coches y en los sistemas ADAS?

MundoLuna.es

12 enero 2021

Una investigación reciente publicada en el medio Proceedings of the National Academy of Sciences revela un nuevo estado de la materia para el cristal. Pese a todo lo que se ha investigado y desarrollado sobre el transparente elemento a lo largo de los siglos sigue teniendo secretos que desvelar. En este caso, se trata de un estado denominado como cristal líquido, el cual encierra unas propiedades bastante particulares. La cuestión reside en si se podrá utilizar en el futuro para desarrollar la tecnología de los automóviles, en particular en dos campos. En primer lugar para mejorar los cristales ya existentes en los coches – siendo una parte vital de su estructura – y en el segundo para avanzar en el desarrollo de los sistemas avanzados de ayuda a la conducción, conocidos también como ADAS.

El cristal no es un material sólido tradicional como otros, sino que es una especie de ‘sólido amorfo’ según apunta el medio New Atlas. Esto quiere decir que está en estado sólido porque los átomos quedan congelados en un estado de desorden. Al menos en el cristal habitual, pero en este cristal líquido estos átomos no están congelados sino que ocurre un fenómeno muy interesante. Están en movimiento, sí, pero las diferentes concentraciones de partículas chocan entre ellas de modo que se mueven, pero no tienen forma de rotar.

Declaraciones de los científicos

“En ciertas densidades de partículas el movimiento orientativo se congeló mientras que persistía el movimiento de transacción, resultando en estados cristalizados donde las partículas formaban un racimo para crear estructuras locales con una orientación similar”, explicó el líder del proyecto, Andreas Zumbusch.

“Esto es increíblemente interesante desde un punto de vista de ventaja teórica. Nuestros experimentos proveen las pruebas para la interacción entre fluctuaciones críticas y la detención cristalina que la comunidad científica ha perseguido durante mucho tiempo”, afirmó a su vez el autor senior del estudio Matthias Fuchs.

¿Podrá usarse para los automóviles?

La tecnología y el desarrollo en los automóviles hoy día está centrado sobre todo en aras de la seguridad y en concreto en sistemas ADAS. Estos elementos de seguridad activa constituyen un paso importante de cara a la verdadera meta: lograr coches autónomos que puedan guiarse por sí solos. De hecho ya se han producido avances importantes con diferentes marcas logrando contar con modelos de producción en serie con autonomía de nivel 2 e incluso nivel 3 ya en este 2021. Eso sí, aún es pronto para afirmar las propiedades que el cristal líquido puede aportar a la automoción en ese sentido.

De manera similar, hay que tener en cuenta la importancia de los parabrisas y las lunas en nuestros automóviles. Más aún cuando los sistemas ADAS cada vez son más importantes y, en el futuro, se espera que el mismo parabrisas sea el nuevo HUD donde se proyecte de manera holográfica la información que recogen los sensores y las cámaras en conjunto. En definitiva, los parabrisas de hoy día tienen muchas más funciones que los de coches de hace 10 o 15 años. De cara al futuro se espera que su importancia vaya en aumento, así como la posibilidad de resguardar mejor aún y facilitar la conducción.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.