El inicio de 2021 en España ha estado marcado por la llegada de la borrasca Filomena, que ha cubierto casi todo el país de nieve. Exceptuando algunas zonas como Andalucía o Cataluña, todo el norte y el interior peninsular se ha visto especialmente afectado por la ola de frío, viento y precipitaciones. Esto le ha dado a este nuevo año una estampa especialmente navideña, con cantidades de nieve que no se registraban desde hacía mucho tiempo. Como imagen puede quedar bonita, pero la nieve ha traído muchas complicaciones sobre todo al volante.

Ante este temporal, lo que se recomienda por seguridad es no salir de casa salvo para cuestiones necesarias para evitar situaciones de peligro en carretera. No es ninguna novedad que la conducción sobre nieve es complicada debido a las condiciones de bajo agarre, exigiendo más precisión y delicadeza al volante. Si con la lluvia hay que extremar las precauciones, con la nieve es aún más importante para evitar patinazos que puedan llevar a accidentes. El uso de las cadenas es vital para poder circular sobre nieve, estando pendientes de que su colocación sea correcta en las ruedas motrices. También sirve de mucha ayuda, no solo en nieve sino también para la lluvia o el frío, el uso de neumáticos de invierno.

De hecho, ante esta situación se están tomando medidas instructivas. La Dirección General de Tráfico ha organizado en Zamora un taller de colocación de cadenas exclusivo para mujeres. Ante esta situación y en una zona del país donde la nieve es algo común de esta estación (no solo por Filomena), se ha querido enseñar como colocar correctamente las cadenas ya que es un proceso que requiere práctica.

El frío y los parabrisas

Como ya se ha comentado en otros artículos de MundoLuna, los cambios de temperatura bruscos y los parabrisas no son los mejores amigos. De hecho, el frío puede ser un peligro potencial, unido a otros factores. A la hora de quitar la escarcha por las mañanas, se recomienda utilizar una rasqueta de plástico, encender la calefacción del coche o verter algo de alcohol sobre el hielo para que se derrita con mayor facilidad. Nunca, en ninguno de los casos, es recomendable usar tarjetas de crédito o agua, sea caliente o del tiempo, pues son métodos peligrosos. En ambos casos es muy posible que acabe dañándose la superficie del parabrisas con rayones o fisuras, los cuales podrían convertirse en grietas.

El vaho también puede ser un problema debido a la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior del coche, dificultando la visibilidad. En estos casos, redirigir la calefacción hacia el parabrisas para que se caliente la superficie por ambas caras es la mejor solución.

Consejos del RACE

Antes de ponerse en carretera, Antonio Lucas, director de Seguridad Vial del RACE, aconseja: «Comprobar que el vehículo está en perfecto estado, sobre todo después de un confinamiento en el que lo hemos usado y revisado en menor medida. Es también fundamental chequear y comprobar los neumáticos, incluyendo la rueda de repuesto, así como los limpiaparabrisas, los líquidos del vehículo y los elementos de seguridad como la amortiguación o la dirección. Debemos, además, salir con el depósito lleno ya que, ante cualquier imprevisto que podamos tener, vamos a superarlo con el combustible suficiente. Hay que llevar cadenas o neumáticos de invierno, y verificar que disponemos de los números de teléfono de los servicios de emergencia«.

 

Y concluye: «Una vez en carretera, hay que conducir con mucha suavidad, prever las circunstancias de la vía, extremar la precaución, aumentar la distancia de seguridad, usar marchas largas y, sobre todo, anticiparnos a los posibles peligros».