Saint-Gobain, gigante de la cristalería del automóvil que funciona como Glassdrive en España, ha sido anunciada como una de las más sostenibles a nivel mundial. El pasado miércoles 21 de octubre el Wall Street Journal citaba a la empresa francesa como la número 20 de las empresas más sostenibles. Esto se debe gracias a sus consideraciones medioambientales, sus empleados y zona de trabajo así como innovación y su manera de encarar cuestiones sociales. En Saint-Gobain a nivel internacional se han comprometido a un propósito común: #Maketheworldabetterhome.
En su ranking medioambiental Saint-Gobain se sitúa como la empresa número 13 a nivel mundial. Uno de sus compromisos es el de reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 20% para 2025. Cinco lustros después, en 2050, su intención es la de conseguir que sus emisiones de CO2 se reduzcan a cero. Saint-Gobain cuenta con fábricas y empleados por todo el mundo, desde varios rincones de Europa hasta sedes en Estados Unidos como la de Worcester.
El compromiso de Saint-Gobain a nivel mundial es de avanzar de manera inclusiva para crear un mundo más sostenible y responsable. También quiere ser instrumento de progreso en el día de mañana para retos tan vitales como el cambio climático, la protección de los recursos y la lucha contra la desigualdad.
Gigantes sostenibles
Este ranking cuenta con varias empresas gigantes del mundo de la tecnología en primera y segunda posición. La primera de ellas es Sony, la japonesa productora de todo tipo de hardware (consolas, televisores, móviles, cámaras de fotos y vídeos…). La segunda es Philips, empresa holandesa de material médico, seguida de la californiana Cisco Systems, otra compañía de hardware.
0 comentarios