A mediados de agosto se produjeron lluvias de granizo en diferentes puntos de toda España, tales como Córdoba, Sevilla, Albacete o Ciudad Real. En el caso de Ciudad Real el martes 11 fue algo más severa, produciéndose la fractura de una gran cantidad de cristales. De hecho Ralarsa se ha movilizado con una gran cantidad de llamadas para reparar o sustituir cristales durante estos días. La empresa, una de las líderes en el sector de cristalería en España, ha activado el protocolo de actuación para granizo y tormentas.
Los daños que se han producido en Ciudad Real tanto por el granizo como por el temporal son más que cuantiosos, dañando sin ir más lejos los cultivos. De hecho, a muy pocos días para la vendimia, realizada en torno al mes de septiembre, muchos campos han perdido sus cosechas. En zonas de Albacete se han registrado unos 39 litros por metro cuadrado. Según los datos locales, no se registraban lluvias de este nivel en agosto en Ciudad Real desde 1981. La supercélula observada dio lugar a granizo con un diámetro de hasta cinco centímetros, similares a cubitos de hielo.
Despliegue de la central
El operativo se ha gestionado desde las primeras 24 horas (es decir, del pasado jueves) con un equipo de cuatro personas. Este equipo estaba formado por dos gerentes y dos técnicos de apoyo movilizados desde Madrid. Esto se debe a que el taller de Ralarsa en Ciudad Real tenía las manos ocupadas con todos los encargos que han recibido a raíz de la lluvia de granizo. De estas cuatro personas, un gerente y un técnico están trabajando en el taller de Ralarsa. El otro gerente y el otro técnico se encuentran trabajando en la carpa frente al centro de servicios de Mapfre.
A partir del lunes 17 de agosto también se unirán cinco técnicos en cinco carpas de atención. También habrá especialistas en gestión administrativa realizando las labores de gestión y tramitación de los siniestros. También estarán en el taller de Ralarsa, junto a los habituales del taller, un jefe operativo y un técnico.
Dicho de otro modo, desde la oficina central de Ralarsa se ha organizado una expedición de unas diez personas para montar este operativo. El objetivo es asegurarse de que el protocolo se activa con la mejor efectividad posible y sacar adelante el trabajo acumulado con el granizo. Se espera que esta expedición esté trabajado a todo gas durante las próximas dos semanas según ha podido averiguar MundoLuna.es
1.000 siniestros
En total se estima que Ralarsa se ocupará de un total de entre 800 y 1.000 incidencias producidas a raíz del granizo que ha afectado a muchos cristales de todo tipo en Ciudad Real. La tormenta Lana ha llevado a que se abran más de 800 trabajos en tres días debido al pedrisco. El volumen de trabajo que está llegando en estos momentos es constante, además de llegar a diario desde el jueves.
De este modo Ralarsa demuestra una vez más su compromiso con la ciudadanía, afrontando de manera especial una situación inusual. Con todos sus protocolos y efectivos disponibles, ofrece sus servicios y experiencia para poder hacer frente a situaciones como este terrible temporal.

0 comentarios