En Estados Unidos se ha visto desde hace más de quince años lo que se conoce como el timo del parabrisas a domicilio. El número de casos ha crecido de manera exponencial en los últimos años hasta cifras muy alarmantes. Pero ¿en qué consiste este timo exactamente?
Consiste en lo siguiente: un supuesto comercial acude puerta por puerta asegurando ser empleado de una empresa de cristalería. Ofrece un servicio de reemplazo de parabrisas completamente gratis, solo a cambio de firmar un papel. Y he aquí la trampa: este papel es una Asignación de Beneficios (AOB), un contrato que permite a la supuesta empresa asumir la operación y estipular el precio que crea conveniente en lugar de correr por parte de la aseguradora y los profesionales de la cristalería del automóvil como debería ser en principio.
Entonces, los timadores utilizan el AOB para inflar el coste – cuando aseguran de antemano a sus víctimas que será mucho más barato que a través de su póliza. Esto afecta de manera directa a las compañías de seguro ya que también han de pagar procesos legales. Estas cifras infladas llegaban hasta los 2.500 dólares (sin incluir tasas legales) según varios medios y según qué tipo de coche. Lo habitual es que ronde entre 200 y 400 dólares.
Miles de casos en Estados Unidos
En el año 2006 en el estado de Florida se registraron unos 400 casos relacionados con demandas sobre parabrisas y estos AOB. En cambio, en 2019 la cifra ascendió hasta alcanzar los 35.000 casos. Solo en el caso de supuestos vendedores de la empresa Apex Auto Glass, la empresa archivó unos 900 casos en un solo año en Florida Central.
0 comentarios