¿Qué ayudas puedo tener con el Plan Moves III?

MundoLuna.es

30 abril 2021

El pasado sábado 11 de abril marcó el inicio del Plan Moves III, el plan del gobierno de España para potenciar la adquisición de vehículos híbridos y eléctricos. Supone al mismo tiempo una oportunidad para que, a un coste más reducido gracias a las ayudas, los particulares renueven el parque automovilístico español. Esto involucra a vehículos con propulsión eléctrica, híbrida o con pila de combustible de hidrógeno. Asimismo, se potenciaría la instalación de puntos de recarga. En un principio contará con una dotación de 400 millones de euros que podría ampliarse a 800 millones hasta finales de 2023, según El País.

En España, el mercado de vehículos propulsados por energías alternativas sigue siendo relativamente reducido respecto al de motores tradicionales de combustibles fósiles. Incluso sumando todas las variantes de energías alternativas, más de tres de cada cuatro coches son diésel o gasolina. A eso se suma la antigüedad del parque automovilístico español en comparación con otros países europeos. Estas ayudas se orientan a vehículos nuevos cuyo precio no supere los 45.000 euros. En el caso de vehículos de hasta 8 o 9 plazas se amplía el precio máximo hasta los 53.000 euros.

En este artículo se verán algunas de las cuantías que se pueden disfrutar de ayuda con la compra de un coche electrificado. Estas ayudas aumentan si con la compra del coche se achatarra otro con más de siete años de antigüedad. En este plan se incluyen también las motos eléctricas cuyo precio no sobrepase los 10.000 euros.

Ya con el Plan Moves III en marcha, hay algunas comunidades autónomas que disfrutan de la extensión del Moves II, como Madrid o Barcelona. En caso de haberse solicitado el II pero sin realizar el pedido del vehículo, es posible renunciar y empezar de nuevo.

Detalles del AMDA

La Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA) ha querido detallar algunas de las claves de este Plan Moves III. Estos detalles son vitales para saber la cuantía de las ayudas o subvenciones que recibiríamos al adquirir un coche híbrido o eléctrico.

  • Está destinado a turismos, motos, furgonetas y cuadriciclos 100% eléctricos, de pila de combustible o híbridos enchufables. Es decir, “nunca aquellos con un motor solo de diésel o gasolina («C»). Tampoco están incluidos los híbridos ‘no enchufables’ o los vehículos a GLP o GNC. También están excluidos los autobuses, camiones o bicis”, afirma AMDA.
  • A los particulares, se les subvencionará con 7.000 euros, en el caso de achatarrar un vehículo de al menos 7 años, (de 4.500 si no hay coche). De 9.000 euros para furgonetas (7.000 sin achatarramiento) y 1.300 para motos (1.100 sin desguace). La ayuda sube a 53.000 euros si el vehículo consta de 8 ó 9 plazas. “Además, las ayudas se incrementarán en un 10% para personas con movilidad reducida, taxi, VTC y habitantes de municipios de menos de 5.000 habitantes”, señalan desde AMDA.
  • Para las PYMES, “la ayuda ascenderá a 5.000 euros si adquieren una furgoneta y a 4.000 en el caso de adquisición de un turismo. En el caso de las motocicletas, la subvención asciende hasta los 1.300 euros”, confirma la Asociación.
  • Para que los híbridos enchufables sean subvencionables han de tener una autonomía igual o superior a 90 Km. “La cuantía de la subvención cambia si la autonomía de estos vehículos está entre 30 y 90 Km de alcance, recibiendo 000 o 2.500 euros en función del achatarramiento”, apunta AMDA.
0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.