Subaru ha llegado a un acuerdo después de varios años de procedimientos judiciales en Estados Unidos. En varias unidades de sus Outback y Legacy se vio como el parabrisas de ambos modelos era propenso a romperse sin causa aparente. Según este acuerdo, la marca nipona extenderá la garantía de los vehículos afectados hasta ocho años, con kilometraje ilimitado y cubriendo la sustitución de parabrisas. También cubrirá los casos en los que el parabrisas ya había sido reemplazado en caso de haberse hecho por un taller autorizado.
Se trata de una demanda judicial que comenzó en octubre de 2019 y ha evolucionado desde entonces. En esta acción se constataba que la marca había fabricado y vendido vehículos nuevos con parabrisas defectuosos y, por lo tanto, peligrosos. Estos cristales tendrían a fracturarse, dañarse o romperse de manera espontánea. Subaru no advirtió a sus clientes sobre estos posibles defectos de los parabrisas de los coches. De esta manera, la marca nipona deberá hacerse cargo de las sustituciones de parabrisas de sus clientes.
Según se recoge en el medio Glassbytes, el problema estaba en las zonas de descongelado, un defecto de fábrica. Esta zona es la que está situada en la parte inferior del cristal, el punto donde el parabrisas toca el capó del coche. Este defecto llevaba a que se produjeran las fracturas en la estructura del parabrisas, según argumentaban los demandantes. En otro artículo de MundoLuna se detallan las diferentes maneras en las que un parabrisas puede llegar a romperse. Los cambios bruscos de temperatura, ya sean muy bajas o muy altas, son grandes enemigos de los parabrisas, cristales y lunas.
¿Cuáles eran estos fallos de diseño?
Los demandantes estipularon tres posibles fallos de diseño, el origen que llevaba a la fractura de los parabrisas de Subaru.
- En primer lugar, la combinación de materiales cerámicos para el perímetro de color negro junto con el plateado de la porción descongelante. Esta es la pieza que se encargaba de que no se formase escarcha en el parabrisas.
- El uso de cristal acústico para los parabrisas. Es decir, cristal laminado capaz de aislar el sonido, pero que a su vez diera otros problemas en este caso.
- El grosor del cristal del parabrisas. Los parabrisas modernos tienden a ser algo más delgados que en décadas anteriores, utilizándose productos químicos para reforzarlos. De esta manera se mantiene la resistencia y se aligera el peso de la estructura.
Se trata, además, de dos de los vehículos de Subaru más exitosos y longevos en el mercado. En el caso del Outback es un SUV familiar que lleva varias generaciones, llevando un total de seis generaciones en el mercado. El modelo que ha dado estos problemas con sus parabrisas es el de 2015-2016, es decir, la generación anterior. En el caso del Legacy es otro clásico que comenzó su vida a finales de los años ochenta y ya va por su séptima generación. De hecho, el Legacy es uno de los grandes sedan de Subaru mientras que el Outback nació como la variante familiar del Legacy.
0 comentarios