Los conductores fumadores, más propensos a accidentes de tráfico

MundoLuna.es

25 marzo 2021

Lejos han quedado los años en los que se relacionaban las marcas de tabaco con los coches a través de anuncios. Sin ir más lejos, la Fórmula 1 y el automovilismo se convirtió en una plataforma de advertising para diferentes marcas. Marlboro, John Player Special, Camel, Gauloises, Rothmans, Gold Leaf, Benson & Hedges, West y muchas más. No obstante, en pleno siglo XXI casi toda la humanidad se ha concienciado de que el tabaco mata. Y no solo en el sentido de los pulmones, pues las estadísticas apuntan a que son más propensos a sufrir accidentes de tráfico.

Así lo afirma el estudio ‘Efecto del tabaquismo sobre la seguridad vial’ elaborado por profesionales del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra. Este trabajo ha sido publicado en la Revista Española de Prevención del Tabaquismo, tal como refleja el medio Cope. Los accidentes de tráfico constituyen la principal causa de muerte en las personas de menos de 35 años en España. Asimismo, ocasionan el 40% de las minusvalías. Tampoco hay que olvidar el peligro que entrañan no solo para la salud del conductor, sino también la de los acompañantes. Más aún si se trata de niños que viajan en la parte trasera.

Peligros del cigarrillo al volante

Tener un cigarrillo en una mano mientras se conduce puede ser una práctica mucho más peligrosa de lo que se cree. Para empezar, la manera en la que se agarra el volante cambia, pudiendo ser decisiva a la hora de afrontar situaciones imprevistas. El humo puede afectar a la visión del conductor mientras que la ceniza puede provocar reflejos peligrosos – por ejemplo, si cae ceniza caliente a las piernas del conductor y el reflejo le lleve a un error con los pedales.

De media se tardan unos 4,1 segundos en encender un cigarrillo, además de los varios minutos que tarde para acabárselo. Si el vehículo circula a 100 kilómetros por hora, son 113 metros sin prestar atención a la vía, con todos los peligros que conlleva. También en el estudio se afirma que la toxicidad del monóxido de carbono afecta tanto al nivel de vigilancia como la atención.

Motivo de sanción

Técnicamente, fumar mientras uno conduce no está tipificado como delito por parte de la Dirección General de Tráfico. No obstante, sí que se considera una distracción al volante y por tanto, puede ser motivo de sanción. Por otro lado, arrojar objetos desde coches en marcha como puede ser una colilla también está sancionado por la normativa actual. En este caso, sería una sanción de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir.

En otros países la normativa es distinta. De hecho, hay países de la Unión Europea donde está prohibido fumar en vehículos donde viajen menores de edad o embarazadas. Esto ocurre en la vecina Francia y Reino Unido, así como otras partes del mundo como Estados Unidos, Canadá o Australia.

Es cierto que los coches modernos llevan una gran cantidad de sistemas ADAS para evitar que el coche se desvíe del carril o activar el freno de emergencia si detecta un peligro inminente. Pero aún así el conductor, con todos los sistemas ADAS existentes, ha de ser el responsable y encargado del trayecto a bordo del coche.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.