A lo largo de la vida de un coche pueden pasarle miles de cosas que puedan afectar a su parabrisas. En muchos artículos de MundoLuna hacemos hincapié en la importancia que tienen los cristales en la estructura e integridad de nuestros coches. Por tanto, han de estar bien cuidados y en un estado correcto para evitar sustos desagradables. Ahora bien, cuando ocurre uno de estos sustos que agriete el parabrisas, ¿qué debemos hacer? ¿Hace falta reparar o sustituir el parabrisas? Ante estas dudas, al primer indicio de grieta en el parabrisas, lo más aconsejable es acudir a un taller especializado en reparaciones o sustituciones de cristales para el automóvil.
Si el cristal en cuestión está dañado, los técnicos especializados revisarán si lo más aconsejable es una cosa u otra. En cualquiera de los casos, el resultado será contar de nuevo con un parabrisas en perfecto estado, como un coche recién salido de fábrica. No obstante, hay algunos aspectos en los cuales reparar el cristal presenta unas ventajas destacadas.
Por regla general, todos los impactos y grietas en un parabrisas pueden repararse hasta cierto punto, a partir del cual ya sí que se aconseja la sustitución. Este daño no debe ser mayor al de unos 40 milímetros de diámetro, o una moneda de 2 euros. Además, es importante que este daño en la estructura del parabrisas no esté situado dentro del campo de visión del conductor. No en vano, el 90% de la información del tráfico que el conductor recibe al circular lo hace a través del parabrisas.
Ventajas de reparar un parabrisas
Vamos a enumerar las diferentes ventajas que se pueden observar de la reparación del parabrisas frente a la sustitución. Al ser una tarea más pequeña y pensada para daños menores, presenta una serie de cualidades diferentes del proceso de sustitución. En cualquier caso siempre hay que buscar la mejor solución, aunque sea solo por cuestión de seguridad. No hay que olvidar que es el parabrisas el que sostiene el techo por encima del habitáculo y evita su hundimiento en caso de vuelco.
- Ahorro de tiempo: La reparación de un parabrisas se hace en unos 30 minutos de manera aproximada. Los técnicos especialistas, una vez hayan realizado el diagnóstico, pueden tener el parabrisas en buen estado en tan solo media hora. Se trata de un ahorro de entre el 75% y el 80% del tiempo ya que no hace falta encargar un nuevo parabrisas, entre otros factores.
- Ventajas en el seguro: Si uno tiene contratado seguro de lunas, reparar el cristal no afecta a la bonificación de la póliza.
- Menor impacto medioambiental. La huella de CO2 es mucho menor en el caso de reparación, ya que un nuevo parabrisas ocasiona tirar el anterior y he aquí el problema, pues el cristal laminado es complicado y costoso de reciclar, pues el uso de un cristal laminado reciclado es muy limitado. Según los datos que proporciona Auto Cristal Ralarsa, he aquí la diferencia medioambiental entre ambos procesos:
Actividad | Sustitución de parabrisas | Reparación de parabrisas |
Fabricación | 31,5 kg CO2 | 0,6 kg CO2 |
Distribución | 3,6 kg CO2 | 0,1 kg CO2 |
Montaje | 3,9 kg CO2 | 3,4 kg CO2 |
Emisiones totales | 39 kg CO2 | 4,1 kg CO2 |
0 comentarios