La pandemia impulsa la construcción de cristales para autocaravanas

MundoLuna.es

31 mayo 2021

La pandemia del coronavirus, como todos ya hemos podido experimentar, ha cambiado muchos de los hábitos de vida que manteníamos hasta principios de 2020. Desde la forma en la que vivimos, trabajamos, socializamos, descansamos… todo ha sido alterado por la situación actual. Con la principal ventaja de los grandes avances realizados en materia de salud e higiene a nivel global. Los hábitos de movilidad también han variado, tanto en nuestro día a día como a la hora de disfrutar de las vacaciones. Es aquí donde entran en juego uno de los grandes beneficiados: el sector de las autocaravanas.

Se trata de un sector bastante exclusivo, pero que aún así cuenta con varios modelos muy detallados en el mercado. A partir de un vehículo de producción en serie se ‘camperiza’, añadiéndole compartimentos y la capacidad de albergar camas, cocinas y demás utilidades. En la situación actual, una casa rodante puede ser hasta ideal, dado que combina la movilidad y la libertad con el hecho de estar en casa confinados cuando sea necesario. Ahora bien, son vehículos muy largos, complicados de ubicar a veces, necesitando aparcamientos específicos para ellos. Además, suponen también un desembolso económico. Por ello, una opción popular es alquilar autocaravanas durante unos días o semanas.

Según el Journal Star, el alquiler de autocaravanas se multiplicó en el pasado año 2020 hasta superar el 600% con respecto a cifras de 2019. Fue también un año récord para la fabricación de autocaravanas. Es más, se espera que la producción siga en aumento, en concreto en un 20% más para este 2021. Esto supone un nuevo reto para las empresas fabricantes de cristales.

Unos parabrisas poco convencionales

Por sus dimensiones poco habituales, ocurre que las autocaravanas cuentan con unos cristales diferentes a los que uno se encuentra en otra clase de vehículos. De hecho, diferentes incluso de los de furgonetas tradicionales. Tanto en medida como en peso, datos muy importantes para técnicos montadores. Una autocaravana suele ser bastante ancha para que dentro se disfrute de la mayor amplitud posible. Asimismo, un parabrisas ancho permitirá al conductor un mayor ángulo de visión, muy útil con un vehículo de estas características.

Un parabrisas normal de una autocaravana suele tener unas dimensiones que incluso asustan. Hablamos de 1,80 de ancho por 3 metros de alto. Solo el ancho del cristal es capaz de superar el ancho completo de algunos coches que existen en el mercado actual. Pero, ¿y cuanto pesan estos cristales? Pueden llegar a pesar unos 180 kilogramos, muchísimo más que los parabrisas de un turismo por ejemplo.

Esto implica, por ejemplo, que no se pueden montar o sustituir de la misma manera en la que un técnico especialista lo haría con un coche normal. El procedimiento sería más bien similar al de camiones o tractores, por el tamaño y peso del cristal. De hecho, necesitaría varios montadores trabajando en él al mismo tiempo. Para ello se están desarrollando herramientas y tecnologías, de modo que sea más sencillo y seguro realizar tareas con parabrisas tan pesados. Un ejemplo de ello es ZGlass con su tecnología ZG3.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.