Guardian Automotive se convierte en Glavista

MundoLuna.es

28 septiembre 2021

En la segunda quincena de septiembre se hizo oficial un cambio importante en el mercado de cristalería del automóvil. Guardian Automotive, uno de los gigantes de este sector, cambió oficialmente su nombre a Glavista. Este cambio de nombre no es tan solo tal, sino que encierra una serie de nuevas estrategias de mercado para consolidar su liderazgo. Se trata de un cambio de nombre que refleja una transición interna que se lleva realizando desde hace casi un año.

El pasado 23 de septiembre se anunció este cambio de nombre durante un evento híbrido especial en el AIC-Automotive  Intelligence Center. El AIC es un centro europeo de generación de valor para el sector de la automoción, uniéndose participantes de toda Europa de manera telemática. Por supuesto, estuvo presente el CEO de Glavista, Óscar Tejedor. Más interesante fue la presencia de nada menos que el ex piloto de Fórmula 1 y del Mundial de Resistencia Mark Webber. Hoy día muy ligado a Porsche, el australiano también es una figura activa en el sector de automoción, no sólo en las carreras.

Transición y evolución

Lo que hasta ahora se conocía como Guardian Automotive tiene una fuerte presencia en España a través de sus dos plantas. La primera está en la localidad de Llodio, Álava, mientras que la segunda se ubica en Valencia. En el caso de la fábrica de Llodio, se han realizado importantes inversiones de varios millones de euros. En concreto, su nuevo horno de curvado permite la fabricación tanto de cristales templados como laminados. De esta manera, es posible contar con piezas originales y piezas de recambio en nuestro territorio, facilitando los costes de distribución y logística.

Se trata de una de las empresas que más tiempo lleva trabajando en el sector de la cristalería del automóvil. De hecho, una trayectoria longeva que se remonta a casi 90 años. No hay que olvidar que, al igual que el resto de aspectos que engloban la fabricación de un vehículo, también los cristales, lunas y parabrisas han evolucionado con el paso del tiempo. Desde la introducción del mismo hasta la llegada de los parabrisas laminados, evitar la decoloración de los cristales laminados, la posibilidad de fabricar cristales curvados… ha sido una evolución más sencilla que otras partes del automóvil, pero también notable. Tampoco hay que olvidar la gran labor en materia de seguridad que representan los parabrisas. Se trata de una parte vital en la estructura del vehículo, sosteniendo el techo en caso de accidente y añadiendo rigidez al conjunto. De hecho, en los últimos diez años la evolución en el diseño de los modelos muestra una tendencia al mayor uso en el cristal. De media, se ha incrementado en un 15% por ciento el uso de cristal en la estructura de los vehículos actuales frente a los de hace una década.

 

Declaraciones

Óscar Tejedor, CEO de Glavista, realizó las siguientes declaraciones según el comunicado oficial: “Al subir el listón constantemente de este modo, Guardian Automotive se ha consolidado como un actor clave en la revolución de la automoción. Ahora, como Glavista esperamos continuar este camino lleno de interesantes metas y desafíos”.

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.