Cuatro cosas que debes saber si se agrieta tu parabrisas

MundoLuna.es

27 septiembre 2021

Afortunadamente no es lo más común del mundo, pero puede suceder. Bien por una piedra que salga despedida hacia el parabrisas o una sacudida demasiado grande. O incluso por tensiones demasiado grandes producidas por la temperatura, sea muy alta o muy baja. Si no se cuida bien, el parabrisas puede agrietarse, lo cual es una situación peligrosa. Esto puede ocurrirle de igual manera al más sencillo de los utilitarios como al superdeportivo de más alta gama. Sea por el motivo que sea, has de tener en cuenta algunas cosas a la hora de lidiar con este problema.

Por supuesto, nadie te va a aconsejar mejor en estos casos que los técnicos especialistas que trabajan en talleres de cristalería. Su experiencia y conocimientos puestos al servicio del público serán de lo más útil en esta situación. Ellos te indicarán las mejores soluciones e ideas en función del problema en cuestión.

También es preciso recordar las diferentes funciones que realiza un parabrisas en nuestro coche. Para empezar es un elemento indispensable de seguridad, formando parte de la estructura del vehículo. En caso de accidente con vuelco, es el parabrisas el que sostiene el techo para que no se hunda sobre las cabezas de los ocupantes. En los vehículos más modernos es donde se instalan las cámaras frontales o sensores que utilizan los sistemas avanzados de ayuda a la conducción. Por supuesto, también nos aísla de las inclemencias del tiempo, como pueda ser la lluvia, viento, suciedades o la misma temperatura exterior. Aunque hay quien se atreva, es casi imposible concebir un coche sin parabrisas, al menos para el día a día.

El peligro de conducir con un parabrisas rajado

En la medida de lo posible, no lo hagas. Así de sencillo. Si ocurre dentro de tu ángulo de visión puede ser perjudicial porque te resta visibilidad y hablaríamos de un problema muy serio. Además, otras sacudidas – por ejemplo, tomar badenes continuos, vayamos o no más rápido de la cuenta – pueden hacer que se resquebraje aún más. Y, por supuesto, puede ser motivo de multa si las autoridades pertinentes lo ven demasiado peligroso para la circulación.

Reparar vs Sustituir

Hemos hablado de esto en otros artículos de MundoLuna. Si se trata de un cristal templado, como las ventanillas, sustituir suele ser una opción más lógica. Ahora bien, si es una pequeña fisura en el parabrisas – menor del tamaño de una moneda de dos euros por ejemplo – y no está en el campo de visión del conductor, el reemplazo puede ser una opción interesante. Es más barato que una sustitución, más rápido y, al no producirse otra pieza, no se producen residuos.

Cuidado con la calidad

No escatimes en el precio del parabrisas y ve a uno de calidad equivalente al original, a ser posible. Como en todo, hay productos de mayor o menor calidad en el mercado de piezas de repuesto. No se trata solo de que se pueda romper con mayor facilidad, sino de que la visibilidad no sea la misma. También puede darse el caso de que no filtre bien los rayos del sol hacia el habitáculo, lo que puede suponer un gran peligro para la piel.

Elige un servicio de reparación de confianza

En España contamos con varias empresas de reparación de cristales de automóvil de primer nivel. Estas cuentan con redes de talleres que se extienden por toda la geografía de nuestro país. Sustituir o reparar un parabrisas no es una tarea complicada…para un técnico experto, claro. Debe ser realizada por un técnico, tanto en un taller como en casa con el uso de una unidad móvil.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.