Guardian Automotive ha hecho oficial, a través de un comunicado, una inversión de 8 millones de euros en su planta de Llodio, Álava. Esta inversión busca una mejora a nivel tecnológico así como una ampliación en su ya de por sí extensa gama de productos. El plan estrella de esta inversión es la de contar con un nuevo horno de curvado. Este contaría con la capacidad suficiente de producir unas 800.000 unidades al año. De este modo, Guardian Automotive busca reforzar su posición como líder tanto en el mercado de piezas originales como de repuesto.
Esta inversión se suma a la que Guardian ya realizó durante octubre de 2020, cuando dotó a la fábrica de unos 5 millones de euros. De esta manera continua mejorando la estructura de la fábrica. Al mismo tiempo, se reafirma la apuesta de Guardian con el tejido económico y el empleo en Aiaraldea. Esta iniciativa, además, cuenta con el apoyo del gobierno del País Vasco. La planta de Llodio, junto con la otra planta de Guardian Automotive en Valencia, suma 350 empleos en España. Estos productos se distribuyen a través de una red de distribución que se extiende por 30 países a nivel mundial.
Con esta inversión y la llegada del nuevo horno de curvado, podrá incrementar su oferta de parabrisas o lunas delanteras. Asimismo, podrá ampliar su catálogo tanto para lunas laterales como traseras, así como techos solares. De esta manera podrá suministrar mejores servicios a sus clientes.
Noticias positivas
Una inversión de tal calibre es por un lado una inyección al flujo económico tanto del País Vasco como a nivel nacional. La mejora de productos de una empresa ubicada en España supone mejoras al mismo tiempo para todos sus clientes. En especial los que se encuentren dentro de España. En el contexto actual, en plena recuperación tras los efectos de la pandemia, supone un esfuerzo para recuperar los niveles anteriores.
Por supuesto, la producción de lunas y cristales del automóvil depende también de otros sectores. Por ejemplo, si se detiene la producción de automóviles nuevos por falta de chips o por el encarecimiento del acero y del plástico. Aún así, con este movimiento Guardian está lista para afrontar cualquier reto de demanda de parabrisas. Ya sea para equipamiento original de recambio. Los parabrisas actuales no solo han de proteger y permitir la visión del conductor, pues es el soporte donde se instalan las cámaras de los sistemas ADAS. En vehículos de última generación, también se proyecta sobre el parabrisas información de manera holográfica.
Declaraciones
Óscar Tejedor, Director General de Guardian Automotive, realizó estas declaraciones al respecto: “La nueva inversión de 8 millones será un impulso en nuestro crecimiento y apuesta por el futuro y por la calidad. En los últimos nueve meses hemos anunciado inversiones por 13 millones de euros y estamos convencidos de nuestra capacidad tecnológica e industrial. Sin duda nuestra planta de Llodio es un centro de excelencia en el sector de automoción”, añadió el director general de Guardian según el comunicado oficial de Guardian.
0 comentarios