General Motors desarrolla parabrisas con HUD, paso previo a la realidad aumentada

MundoLuna.es

22 diciembre 2020

Una colaboración entre Nippon Sheet Glass (NSG) y General Motors dará lugar a nuevos modelos con HUD en el parabrisas de cara a 2021. Se trata de un avance tecnológico en el cual se utilizará un Head-Up Display en varios modelos del grupo. Por ahora se centrarán sobre todo en el mercado americano, siendo cuestión de tiempo que también se dejen ver en Europa. Se trata, según NSG, del paso previo a que haya más modelos con realidad aumentada en el mercado y en nuestras carreteras.

Los modelos en cuestión son varios, casi todos vehículos de grandes dimensiones propios del mercado estadounidense. Entre ellos están el Chevrolet Tahoe y el Suburban, los GMC Yukon y Yukon XL así como un icono del grupo: el Cadillac Escalade. También lo podrá llevar en 2021 los Escalade ESV, siendo uno de los coches más reconocidos y con mayor trayectoria del mercado norteamericano.

Ojos al frente

La idea de las marcas no es otra que aumentar la seguridad en carretera y facilitar la tarea de la conducción. Para ello, un aspecto vital es que la mirada esté siempre al frente, hacia la carretera. De ahí el uso de esta pantalla HUD, proyectando información al parabrisas del coche.

Se trata de una pantalla de unas 15 pulgadas que se utilizará casi de manera exclusiva para sistemas de seguridad. Es decir, para sistemas de infoentretenimiento se reserva la pantalla de la consola central. Como es lógico, conectados a este HUD estarán también los sistemas ADAS.

“Si vas a 50 kilómetros por hora, tardas menos de un segundo para mirar el velocímetro y vuelves a mirar al frente has recorrido en ese espacio de tiempo unos 14 metros, que es la longitud de un semi tráiler. Así que te haces a la idea de que si apartas la vista una fracción de segundo, vuelves a mirar y ocurre algo delante de ti, tienes que estar alerta. La necesidad está en el nombre ‘Heads-Up’. Lo que se piensa es que si podemos mantener la vista de los conductores al frente, les mantenemos alerta de lo que ocurra delante”, declaró Bill George, director de planificación empresarial de NSG Pilkington.

Hacia la realidad aumentada

El siguiente paso a los HUD en el parabrisas que tenemos desde hace años en algunos coches del mercado será, la realidad aumentada. Es decir, gráficos e información proyectada de manera holográfica en el parabrisas, así como información de seguridad. De hecho, ya tenemos algunos ejemplos como es el del Volkswagen I.D. 3 o el nuevo Mercedes Clase S.

En el aspecto de la seguridad es donde entrarán en juego los sistemas ADAS, que podrán proyectar la información de los sensores y cámaras. Será en el parabrisas donde se muestre la información del entorno para que el conductor tenga una mayor facilidad durante el trayecto. Si en la actualidad, a la hora de sustituir o reparar un parabrisas, también hay que recalibrar los sistemas ADAS, con los HUD será igual. Es decir, habrá que calibrar también los HUD para que todo funcione al unísono.

“Todo esto es un paso de cara a la próxima generación de los HUD – la realidad aumentada. El HUD se volverá mucho más grande y más avanzado y lo que va a ocurrir es que los vehículos se comuniquen entre ellos. Este puente va a permitir que el parabrisas sea aumentado”, añadió George.

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.