Estos son los coches más robados en España

MundoLuna.es

6 marzo 2021

Como es de suponer, el robo de un vehículo es una de las situaciones más preocupantes tanto para sus dueños como para sus aseguradoras. Una inversión de importancia que desaparece por motivos de manos ajenas acarrea muchos problemas. ¿Cuáles son los coches más robados en España? Tenemos la información del informe ‘Los robos en automóviles españoles en 2019’, publicados en Estamos Seguros con la colaboración de Centro Zaragoza y Tirea para arrojar algo de luz sobre este tema.

Por suerte, la cifra de robos está descendiendo en nuestro país. 2019 se terminó con unos 128.000 percances de robo en vehículos asegurados, siendo la cifra más baja de toda la década. Aunque no es obligatorio a la hora de contratar un seguro, cada vez son más conductores los que optan por incluirla. Según indica Grupo Aseguranza, el 66% de los vehículos del parque móvil español tiene cobertura frente a robos. Esto corresponde a unos 15,8 millones de vehículos, de los cuales casi todos ellos – un 92% – son turismos.

Como es lógico, la cantidad de robos en un tipo determinado de coches depende de manera directamente proporcional del número de vehículos de este tipo existentes en las carreteras. De hecho, uno de los motivos de robo principales suele ser destinar estos coches a venta por piezas para su uso en reparaciones a posteriori.

Los vehículos más robados en España

Los tres vehículos más robados en nuestro país son tres vehículos dedicados al uso profesional, carga y descarga así como reparto de mercancías. Se trata de tres furgonetas: la Citroën Jumper, la Fiat Dobló Cargo y la Fiat Fiorino. Sobre todo versiones más antiguas de estos modelos, ya que hay más de estas funcionando aún y sus sistemas antirrobo no son tan sofisticados como los de versiones posteriores. También en este indeseado Top 5 se encuentran dos coches muy diferentes. Uno es el BMW X5, el SUV Premium que en cierto sentido inició la actual tendencia de estos vehículos, y el otro es uno de los coches del segmento C más populares, el Ford Focus.

En lo que respecta a los tramos de edad, son los coches entre 11 y 25 años de antigüedad los más perseguidos por los ladrones. De hecho su índice de robo supera a su presencia en el parque móvil, con una presencia del 56,97% y un 60,18% de percances. Un motivo de ello es que muchos utilitarios de aquella época continúan circulando en España – como también ocurre en otros países como Francia o Portugal. Ejemplos de ello son los SEAT Ibiza, SEAT León, Citroën Xsara, Peugeot 206, Citroën C3, Renault Mégane (en sus diferentes carrocerías), Opel Astra, Ford Fiesta, Ford Focus, Renault Clio, Volkswagen Golf, Volkswagen Polo…

Otro dato interesante es el lugar donde más índice de robos se producen dentro de España. No sorprende que Madrid o Barcelona, donde hay mayor concentración tanto de vehículos como de personas, estén en la parte alta de esta lista. Sin embargo, también aparecen provincias como Sevilla o Huelva a la cabeza.

Avances en la seguridad

Como es lógico, los coches no solo han avanzado en confort en estas últimas décadas, también en materia de seguridad. Los sistemas antirrobo de los vehículos modernos son más efectivos que los de antes. Según los datos del estudio, los coches de entre 6 y 10 años de edad suponen el 19,67% de los percances mientras que los vehículos con cinco o menos años de antigüedad conforman el 18,29% de los percances.

Por tanto, aunque los coches modernos están mucho más dotados en este sentido, siguen sin ser invulnerables a manos demasiado largas. Incluso cuando no consiguen robar el coche en sí también los elementos siguen siendo vulnerables, como tapas o incluso llantas de aleación. Algunas marcas han respondido a esto, por ejemplo con Ford desarrollando una tuerca de seguridad personalizada por voz e impresa en 3D.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.