Los sistemas ADAS tienen el potencial de salvar cientos, si no miles o millones, de vidas en situaciones peligrosas en carretera. Pueden evitar accidentes que podrían resultar en lesiones graves o en fallecidos. En caso de que se de la circunstancia de un accidente inevitable, tienen la capacidad de mitigar el daño del mismo. Por ello, es importante su concienciación al público, de cara que los conozca más y con mejor detalle. Para ello nace el Proyecto VIDAS, una misión conjunta entre Bosch y Fesvial (Fundación para la Seguridad Vial).
Son varios estudios los que avalan la efectividad y eficacia de los sistemas ADAS (sistemas avanzados de ayuda a la conducción). El Proyecto VIDAS (Seguridad VIal + aDAS) nace para facilitar el conocimiento sobre los ADAS a la sociedad a nivel general. Es decir, que entiendan que en los coches modernos no solo hay muchos elementos de confort, sino también están equipados con tecnología de seguridad activa. Estos son capaces de avisar al conductor en caso de peligro y en ciertos casos toman el control del vehículo para evitar dicho peligro. Si es necesario, actuarán sobre el módulo del acelerador, el freno o la dirección por ejemplo.
Según los estudios, en torno al 40% de todos los siniestros de tráfico que ocurren en nuestro país cada año podrían evitarse. Gracias a los sistemas ADAS – si estuvieran instalados en todo el parque automovilístico español – podrían reducirse en gran medida las víctimas. Por ejemplo, se calcula que podrían reducir en un 37% las lesiones graves producidas en accidentes de tráfico. Al mismo tiempo tienen el potencial de reducir en un 29% la mortalidad en accidentes de tráfico.
Declaraciones de miembros de Bosch y Fesvial
“El propósito del Proyecto VIDAS es investigar las características, funciones, conocimiento y normativa de los ADAS, para poner en valor estas nuevas tecnologías aplicadas a la conducción, favoreciendo su usabilidad y acceso por parte de los usuarios y, sobre todo, para contribuir a la mejora de la seguridad vial y la reducción de la siniestralidad”, ha declarado Lorenzo Jiménez, responsable de Marketing Mobility Solutions de Bosch en España. “VIDAS es un proyecto de “largo recorrido”, de al menos tres años, en el que Bosch pretende continuar innovando y acercando estos sistemas a la sociedad”, destaca Jiménez.
“Según los primeros resultados obtenidos del estudio documental y legislativo, podemos afirmar que, desde el punto de vista preventivo, actúan sobre las principales causas de los accidentes de tráfico: distracciones, fatiga y somnolencia y velocidad. Por eso, se estima que estos sistemas reducirán sustancialmente la probabilidad de sufrir un accidente, minimizarán la gravedad de las lesiones ocasionadas o evitarán la muerte”, afirma Ignacio Lijarcio, Director de Proyectos de Fesvial.
“En el caso de los conductores de mayor edad, los ADAS son de gran utilidad, sobre todo aquellos que proporcionan asistencia y ayuda en situaciones críticas de conducción. Al contrario que los jóvenes, los conductores mayores tienen mayor nivel de aceptación de estos sistemas, aunque tienen mayor dificultad para conocer su funcionamiento con lo que es importante promover acciones de divulgación y formación específicas”, destaca Lijarcio.
0 comentarios