VEGE ofrece dos modelos de máquinas descarbonizadoras con las más alta medidas de seguridad.
Desde hace unos años a ahora, los equipos de descarbonización de motores están “de moda”. Aunque todavía hay un sector importante que no cree en el poder del hidrógeno, bien porque nunca lo han probado, o porque no lo han hecho con el equipo correcto, se ha demostrado el alto poder de limpieza del hidrógeno y las ventajas que supone para el medio ambiente, funcionamiento del vehículo y economía del conductor.
Gracias a las ventajas que supone la descarbonización, han proliferado los equipos disponibles en el mercado de una forma descontrolada. Producir hidrógeno es un proceso relativamente sencillo, en el que a través de un proceso de electrólisis, únicamente con agua, un electrolito y corriente eléctrica se consigue separar el hidrógeno del oxígeno. Realmente lo complicado es hacerlo de forma eficiente, controlada, sin opciones de dañar el motor y con seguridad. No tenemos que olvidar que el hidrógeno es un gas inflamable y que puede suponer un peligro si no se gestiona correctamente. Ya han sido bastantes los generadores de hidrógeno que han explotado en los últimos años debido a la falta de elementos de seguridad activos y pasivos en los equipos, dejando en manos del operario la responsabilidad de la supervisión del mismo.
VEGE dispone de un equipo portátil profesional S-3000.
Se trata de una máquina capaz de realizar limpiezas en menos de una hora a turismos, 4×4 y vehículos comerciales. Ideal como mantenimiento preventivo. El proceso se realiza sin aditivos químicos para la limpieza, por lo que no se trata de una operación dañina para el vehículo. El equipo es automático, por lo tanto el operario puede dejarlo trabajando mientras realiza otros trabajos en otros vehículos.
Sistemas de seguridad:
Tiene todos aquellos que deberían ser imprescindibles para trabajar con seguridad y evitar posibles accidentes:
- Depósito y carcasa de acero.
- Válvula de seguridad de sobrepresión, gracias a la cual evita cualquier posible exceso de presión en el depósito.
- Arrestallamas interno homologado (H2/H2). El arrestallamas es una válvula que impide la entrada de una llama dentro del depósito. Hay que tener en cuenta que la llama se propaga a más velocidad por el hidrógeno que por el aire, por lo que es necesario que cumpla con unas características especiales. Además, el hecho de ser un elemento fijo en el equipo, evitamos delegar en el operario el que lo utilice o no a la hora de realizar el tratamiento.
- Termostato eléctrico, en caso de un exceso de temperatura, el sistema para de forma automática.
- Llenado automático por bomba. El depósito principal es alimentado de agua destilada de forma automática, evitando la acumulación de gas. Acumular gas en el depósito implica aumentar el riesgo de explosión.
- Sensor de vibración de motor. Es necesario disponer de un sistema de control que evite que la máquina siga generando hidrógeno en caso de que el motor pare.
Y si quieres más potencia…VEGE M-5000, un equipo diseñado para dar servicio a vehículos de gran cilindrada, y orientado a la resolución de averías mecánicas más complejas ocasionadas por la carbonilla del motor.
Para obtener más detalles técnicos puedes hacerlo a través de la notica completa en el siguiente link, o contactar con el fabricante de Descarbonizadoras VEGE a través de su página WEB.
0 comentarios