En algunos artículos anteriores de MundoLuna hemos hablado de las diferencias entre reparar o sustituir un parabrisas. Con la primera opción uno obtiene una alternativa más económica, rápida y que deja menos huella de carbono al no tener que fabricar otra pieza. Con la segunda, la principal ventaja es que volvemos a contar con un parabrisas con las mismas especificaciones que el de fábrica, siempre y cuando acudamos a técnicos montadores especialistas. Ahora bien, ¿es posible reparar en varias ocasiones un mismo parabrisas? ¿Cuándo es posible y cuando no?
Para empezar, hay que recordar que para reparar un parabrisas dañado, lo que se hace es inyectar una resina especial en la grieta o raja. Lo que hace esta resina es evitar que esa grieta se agrande por las diferentes tensiones continuas a las que está sometido el cristal. Si se inyecta de manera correcta, el daño no se extenderá, pero si no se inyecta bien o se deja sin reparar, pueden provocarse fisuras de mayor tamaño.
Y he aquí el problema. Si no se realiza bien este proceso, esa grieta ya no se va a poder reparar. No es posible retirar la resina mal colocada para reinyectarla en la misma zona. Si esto ocurre, entonces es momento de pedir cita a un taller cercano para solicitar una sustitución de parabrisas. Por este motivo, es importante acudir siempre a técnicos especializados en esta tarea.
¿Qué motivos pueden llevar a una reparación incorrecta?
Existen varias posibilidades por la cual la resina no sea capaz de hacer bien su trabajo. Vamos a ver las más comunes, según apuntan medios como Speedway Media.
- En un clima frío o con temperaturas muy bajas, la resina no se adhiere bien. Esto se nota sobre todo en los meses de invierno.
- Como ya se ha comentado antes, puede ser un error humano, de no inyectar la resina correctamente. Lo importante es que se inyecte bien en los bordes de la fisura o grieta. Si no se hace bien, es lo que hace que pueda crecer con el paso del tiempo.
- Una grieta sucia también nos puede complicar mucho la vida. Si no se limpia de polvo o restos la grieta, la resina no podrá hacer bien su trabajo.
- Puede darse también una combinación de casos que lleve a que solo parte del daño se hubiera reparado.
¿Es posible reparar varias veces un mismo cristal?
Siempre y cuando no sean daños en una misma zona, sí. Es decir, se puede reparar el parabrisas en varias ocasiones siempre y cuando los daños se produzcan en distintos puntos. Eso sí, la superficie del cristal también tiene un límite, por lo que tras muchas reparaciones llegará el momento de sustituirlo.
Lo ideal es llevarlo a un técnico especialista para que observe los daños y determine el mejor consejo para sus clientes. Mientras que en algunos casos el vehículo puede ser mantenido y reparado con herramientas de casa, en el caso del cristal hay que tener el máximo cuidado posible. Tratándose del parabrisas, un elemento tan indispensable para la seguridad del coche, no es nada recomendable escatimar.
0 comentarios