Cómo proteger las escobillas de tus limpiaparabrisas

MundoLuna.es

30 marzo 2021

En muchos artículos de MundoLuna hacemos hincapié en la importancia de tener en el mejor estado posible tanto parabrisas como limpiaparabrisas. En estos últimos las escobillas juegan un papel fundamental, eliminando del parabrisas y de la visión del conductor toda clase de suciedad. Puede ser el agua de la lluvia, polvo, arena, sal que venga de la carretera, polen, insectos, nieve… por eso, es importante saber protegerlos. He aquí una serie de consejos que nos ayudarán a alargar su vida útil. Aún así, los expertos en la materia recomiendan cambiar los limpiaparabrisas como mínimo una vez al año. Un limpiaparabrisas en mal estado puede reducirnos la visión en un 20 o un 30 por ciento. Esto supone un riesgo tremendo, sobre todo si consideramos que un 20% de los accidentes de tráfico se produce debido a la falta de visibilidad.

El mantenimiento es sobre todo importante en los meses de invierno, donde el frío puede hacer más estragos. Las escobillas se desgastan y se quiebran más con las bajas temperaturas. Además, el hielo puede hacer que se peguen al parabrisas. En estos casos puedes frotarlas con alcohol para resolver este problema, pues salvo a temperaturas extremas esta mezcla acabará derritiéndose al necesitar un punto de congelación más bajo que el hielo normal. También conviene limpiar tanto limpiaparabrisas como parabrisas para eliminar restos de polvo o sal que puedan estar adheridos antes de iniciar la marcha.

Con el coche aparcado

Si se espera nieve o lluvia con bajas temperaturas que puedan llevar a hielo durante la noche, hay medidas que podemos tomar. Esto sobre todo afecta a quienes aparcan el coche en la calle o en la intemperie. Para evitar que se peguen los limpiaparabrisas al cristal y que se dañe el caucho, lo más sencillo es levantarlos. También será más fácil limpiar el cristal de esta manera.

En coches con activación automática de limpiaparabrisas hay que tener cuidado en días con hielo. De hecho, la gran mayoría de los vehículos actuales traen este sistema, mientras que quizás un coche con más años encima solo tenga activación manual. Si se activan y hay escarcha en el limpiaparabrisas, podrían desgarrarse las escobillas. De modo que es una buena costumbre desactivar los limpiaparabrisas automáticos, como bien afirman en Champion. Cubrir las escobillas es también un método interesante, ya que así se protegen de las bajas temperaturas y de que se ensucien. Es un sistema sencillo y muy útil, contra el hielo y la nieve.

Al iniciar la marcha

Como ya hemos hablado en artículos anteriores, quitar la nieve y el hielo antes de arrancar es importante para tener la visibilidad adecuada para conducir. Para el hielo en el parabrisas, lo más efectivo es utilizar rasquetas de plástico que lo retiran sin peligro de dañar el cristal. El alcohol, mezclado con el hielo, crea una mezcla que se derrite al tener un punto de congelación mucho más bajo del habitual. La nieve también hay que retirarla antes de arrancar. En ningún caso hay que utilizar agua hirviendo, ya que esto provocará una dilatación repentina y situacional en una parte concreta del parabrisas. Es decir, se corre el riesgo de romper o rajar el parabrisas, pudiendo quedarse en alguna pequeña grieta algo de agua que se expanda al congelarse.

También es importante mantener limpias las boquillas del líquido del limpiaparabrisas, pues son susceptibles al frío. Si se forma hielo, se bloqueará el paso y no podrá salir el líquido. En este caso, es tan simple como echar anticongelante para limpiarlas, pudiéndose utilizar también un alfiler para estos casos.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.