Apple desarrolla cuatro patentes centradas en parabrisas y cristales

MundoLuna.es

6 septiembre 2020

Desde hace unos años Apple está embarcada en lo que se conoce como el Proyecto Titán: un coche con la más alta tecnología. Aún no se conocen todos los detalles del coche de Apple, si bien se espera que sea un coche autónomo con potencia eléctrica. Lo que si puede llevar son interesantes innovaciones, pues Apple ha registrado cuatro patentes relacionadas tanto con el parabrisas como con los cristales laterales.

Visión infrarroja

En casos de falta de visibilidad, un sensor láser LIDAR emite un haz láser en el campo de visión del vehículo y analiza la luz que reflejan los cuerpos de los objetos. Por otro lado un sensor infrarrojo detecta la firma técnica de todos los objetos que se detecten delante del coche. Con esta información se procesa una imagen que el sistema convierte en una proyección que se muestra en el parabrisas del coche. Es decir, incluso sin visión natural por el motivo que sea, el conductor puede ‘ver’ animales, objetos o peatones con visión infrarrojo para poder reaccionar a tiempo.

Realidad aumentada en el parabrisas

Se trata de una evolución de una patente presentada en 2018 capaz de mostrar direcciones, mapas o llamadas de teléfono con FaceTime. En lugar de un Head-Up Display, en esta ocasión se centraría en el parabrisas del coche. Esta realidad aumentada puede reconocer calles, edificios, comercios y otros elementos, así como señalarlos con elementos gráficos. También es capaz de responder a los comandos y necesidades del conductor, como para buscar una tienda en concreto.

Cristales autotintados

Esta tecnología ya se ha visto también en otros campos, como yates de lujo: consiste en cristales capaces de cambiar su transparencia, ya sea de modo automático o manual. Se podría regular para que fuera automático para adaptarse a las condiciones climatológicas tales como sol, nubes, niebla o lluvia. También podría realizarse de manera manual, pudiendo cambiar la transparencia de modo que los ocupantes puedan ver el exterior pero que no se vea el interior desde fuera.

Avances de este tipo están relacionados de manera indirecta con la evolución de la conducción autónoma, ya que si el coche es capaz de guiarse por si mismo, el conductor y los ocupantes podrán realizar otras tareas. Para ello, podrían utilizar el parabrisas como una enorme plataforma de infoentretenimiento, como si de un lienzo se tratara.

Retrovisores inteligentes

Para mejorar la función tradicional de los espejos retrovisores, Apple presenta dos funciones dentro de esta patente. La primera es incorporar un sistema de cámaras capaces de proyectar imágenes en el entorno del conductor, en los cristales laterales o en el parabrisas. La otra es capaz de detectar los movimientos de ojo y cabeza del conductor y la presencia de objetos cercanos para saber por si solo si quedarse extendido o retraerse.

Además de estas cuatro, también registró una patente hace apenas unas semanas para una tecnología capaz de detectar daños en el parabrisas. Estaría compuesta por una capa que bloquea rayos infrarrojos junto a una capa conductiva y un control de circuitos. Lo que hace es medir en todo momento la resistencia así como ayudar con la calefacción óhmica. En caso de grieta en el cristal, se dañaría parte de este entramado de capas y se alteraría el flujo de la electricidad de la capa conductiva. Con unas tiras metálicas situadas en los bordes del cristal sería posible recrear un mapa que indique la localización de los daños del parabrisas. También podría mostrar el tamaño y la forma de dicha grieta.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.