7 de cada 10 conductores desconocen las funciones básicas de seguridad del parabrisas

MundoLuna.es

30 octubre 2020

En artículos anteriores de MundoLuna hemos hablado de todas las funciones que puede desempeñar el parabrisas en un coche. Sirve como elemento estructural, de protección contra objetos extraños, contra rayos ultravioleta… en resumen, es indispensable para la seguridad vial en nuestros coches. Lo curioso es que, según un estudio de FESVIAL, la gran mayoría de los conductores en España no son conscientes o conocedores de ello. En concreto 7 de cada 10 conductores, lo que es casi tres cuartas partes de los que circulan por las carreteras españolas.

Es evidente que un parabrisas en buen estado ofrece buena visibilidad, pues a través de él llega el 90% de la información al conductor. En caso de accidente, es el parabrisas es el que sostiene el techo en caso de vuelco, evitando que se hunda sobre las cabezas de los pasajeros. También es donde se apoya el airbag cuando se despliega en caso de colisión. Los cristales son cada vez una mayor parte de la estructura del coche. En la actualidad se estima que aportan el 30% de la estructura total.

Desconocimiento

Cerca del 60% del público – es decir, más de la mitad – recogido en el estudio de FESVIAL desconocen que el parabrisas afecta al funcionamiento del airbag. Lo mismo puede decirse de los sistemas avanzados de ayuda a la conducción o ADAS. La mayoría de los sensores y la cámara frontal se instalan en los parabrisas, posibilitando tecnologías como alertas, avisos o sistemas de emergencia pre-colisión.

Como ya hemos mencionado en otros artículos, en caso de colisión hay que revisar siempre que el parabrisas esté dañado y necesite reparación o sustitución. De ser ese el caso también es necesario recalibrar los sistemas ADAS para asegurarse de que vuelven a funcionar con los parámetros de fábrica. En la actualidad lo que hacen los expertos es realizar tanto un pre escaneo como un post escaneo para asegurarse con mayor precisión.

Otros datos interesantes están en sobre qué sabe la gente de los ADAS instalados en sus coches. Los resultados de un estudio de la Universidad de Iowa y la Fundación AAA son cuanto menos reveladores. El 80% de los encuestados desconocían los límites de la detección de ángulo muerto. Cerca del 40% de los conductores no diferencia el sistema de advertencia de colisión delantera y el frenado automático de emergencia.

El 25% no lleva a cabo las verificaciones visuales complementarias – es decir, mirar a los lados correspondientes en las maniobras – dejando que los sistemas lo hagan por ellos. Esto es un gran error y un riesgo ya que los ADAS son, como su nombre indica, ayudas, no sustitutos de las funciones. El conductor ha de cerciorarse de que la maniobra en concreto sea segura.

Riesgo de llevar parabrisas en mal estado

Es evidente, por partida doble, que un parabrisas dañado puede ser muy peligroso. En primer lugar, porque el conductor podría ver obstaculizada de manera parcial la visión y la información que recibe del tráfico. En segundo lugar, porque un parabrisas dañado pierde resistencia en su estructura, siendo más fácil que se parta con un impacto que a priori no debería partirlo.

El 80% de las personas consultadas está de acuerdo con esto, tanto con la reducción de la resistencia como con que afecta a la visibilidad. Y aún así, un 40% de los conductores ha llegado a conducir o conduce con un parabrisas que ha recibido impactos notables. Es decir, asumiendo riesgos para su propia seguridad cuando el parabrisas es en realidad de los elementos más sencillos de mantener del coche.

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.