
Opel X Family, 2018
Desde el pasado 1 de enero de 2021, el ciclo NEDC ha pasado a la historia para el establecimiento definitivo del sistema WLTP. Establecido en 2015, el Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros busca medir el consumo de combustible y emisiones de CO2 de manera más precisa que su predecesor. Esto hará que las cifras ofrecidas por marcas y fabricantes hasta ahora varíen de manera significante. Tanto, que en muchos casos hace que suba el impuesto de matriculación, encareciendo el precio final de una gran cantidad de vehículos nuevos. Ahora bien, ¿cómo afecta esto a las empresas de leasing?
Todos los coches recibirán un valor de WLTP único a partir de ahora. No obstante, cualquier clase de modificación, incluso añadirle un par de elementos opcionales a la hora de comprarlo, puede hacer que ese valor varíe. Por ello, fabricantes y empresas de leasing han de manejar una gran cantidad de datos y variables. Entre los datos más importantes relacionados con el WLTP están las emisiones, pero también el peso en vacío del coche así como el consumo. El hecho de contar o no con algunos elementos opcionales o extras puede hacer que el peso, y en consecuencia el consumo y las emisiones, varíen.
JATO y Sofico
La empresa JATO Dynamics ha desarrollado JATO WLTP Link, un punto de encuentro entre medidas WLTP y empresas de leasing. Cada uno de estos fabricantes proporcionan sus datos de maneras o formatos diferentes, algo que puede resultar en una cantidad de información complicada de manejar. Con esta iniciativa, es posible recuperar cifras claves de consumo de combustible o emisiones de CO2. Además, JATO WLTP Link tiene en cuenta complementos opcionales y las variables consecuentes, reflejándolo en datos de emisiones de gran precisión.
Junto a JATO y a favor de las empresas de leasing trabaja Sofico, proveedor de software para leasing. Sobre la base del servicio de JATO Dynamics ha desarrollado una integración en tiempo real. Esto permite que los clientes de leasing puedan contar de manera inmediata con los datos reales del sistema WLTP, reduciendo las complejidades. De esta manera, el trabajo de ambas empresas hará que para los clientes de leasing sea tan sencillo como antes tener acceso a información de emisiones y consumo con mucha mayor precisión.
Declaraciones
Olivier Peijs, jefe de ventas europeas de leasing en JATO Dynamics: «Este procedimiento siempre ha sido una cuestión muy compleja, y no es de sorprender que el sector haya tenido dificultades para implementar las soluciones de WLTP. Pero la recuperación de datos de WLTP en tiempo real de los OEM es fundamental para todas las empresas del sector del automóvil. Especialmente para los proveedores de servicios de leasing (LSP) que se enfrentan a clientes con presupuestos muy ajustados y a políticas de flota muy estrictas. Sin los valores correctos de WLTP, los LSP pueden incurrir en gastos imprevistos, como la matriculación o el impuesto de circulación, y arriesgarse a que los modelos no cumplan las políticas de vehículos de sus clientes».
Jordy Plaetinck, experto en la materia en Sofico, explica: «La implementación efectiva de los datos en tiempo real sigue siendo una cuestión muy compleja, pero todas las partes involucradas, tanto JATO como Sofico y los fabricantes de OEM, están haciendo notables esfuerzos para aumentar el rendimiento mediante la compilación y la unificación de los datos en tiempo real. Si bien la evolución sobre la aprobación del tipo de vehículo respecto a las emisiones contaminantes pueda requerir adaptaciones en el futuro, en estos momentos hacemos posible que nuestros clientes obtengan los datos -exactos y actualizados- que necesiten sobre emisiones de CO2 y eficiencia de combustible».
0 comentarios