La relación entre los ADAS y las aseguradoras

MundoLuna.es

14 julio 2020

En uno de sus artículos más recientes, la agencia Reuters ha llegado a unas conclusiones en las cuales cree las aseguradoras no cuentan con los datos suficientes a la hora de tasar y aplicar descuentos basados en las funciones ADAS o ayudas a la conducción de los coches actuales. Se entiende por ADAS esas ayudas, sobre todo sistemas de seguridad activos, que llevan a que el trayecto se realice con mayor facilidad y comodidad, sistemas como el de cambio involuntario de carril o control de crucero adaptativo.

El mercado global de los ADAS sigue creciendo cada vez a mayor ritmo y se espera que para 2025 continúe creciendo más de un 10% cada año hasta llegar a los 67 billones de dólares para entonces. Un total de 20 fabricantes han prometido que a partir de este año casi todos sus coches vendrán con una serie de ADAS incorporados como aviso de colisión frontal y freno automático en ciudad. Otros pasarán a ser obligatorios en los países de la Unión Europea a partir de 2022.

Según los datos de la aseguradora Swiss Re AG, los ADAS tienen el potencial de reducir la frecuencia de los accidentes de tráfico hasta en un 25%, lo que reduciría el precio de asegurar a todo riesgo coches completamente equipados con ADAS. Esta reducción de precio podría llegar incluso a los 20 billones de dólares para diciembre de 2020. Ahora bien, las dudas se generan cuando se busca información y las marcas rehúsan proveer a las aseguradoras de información referente a modelos que se vendan con estas características, alegando cuestiones de propiedad intelectual y competitividad frente a otros fabricantes.

Tampoco hay un estándar constante y los costes de reparación de un coche con ADAS suele ser más caro (ya que el sistema electrónico del mismo es más complejo), de modo que un parachoques que antes costaba 300 euros si se suman sensores, cámaras o radares que pueda incorporar para el funcionamiento de los ADAS rondaría los 1.400 euros. También se tiene en cuenta lo impredecible que pueda ser el conductor y si ha hecho o no buen uso de los ADAS. Además, hay que tener en cuenta que muchos de estos sistemas se venden como equipamiento opcional y no de serie.

Otro aspecto importante es que no solo varía su funcionamiento entre marca y marca, sino incluso entre modelos de la misma marca. Por tanto, conforme se cree un estándar más establecido, la situación debería mejorar – Swiss Re ya se ha asociado con BMW y se encuentra negociando con más fabricantes para desarrollar un sistema que sea más comprensible de cara a las aseguradoras. Se espera que conforme la información de las aseguradoras sobre los ADAS sea más completa, la industria responderá mejor y ello contribuirá en que los seguros de los coches con estas ayudas a la conducción sean más baratos. Las ventajas son evidentes, como el estudio realizado por la IIHS que afirmaba que el sistema de frenado anti-colisión, uno de los diferentes ADAS categorizados como asistente precolisión, es capaz de reducir los accidentes con lesiones para ocupantes hasta en un 56%.

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.