A principios de este mes de junio Ford ha presentado una versión mejorada de su filtro de aire para vehículos de producción en serie capaz de aliviar los síntomas de las personas que sufran de rinitis alérgica, llamado filtro micronAir proTect. Este filtro tiene también el potencial de reducir las transmisiones de virus como el coronavirus que tantos estragos ha causado en este año 2020.
El funcionamiento de este sistema se basa en el uso de carbono y una capa activa especial con varios componentes cuya base es el ácido cítrico, lo que le confiere propiedades desinfectantes contra bacterias, levaduras y hongos no deseados así como antivirales (ingrediente activo Ácido Cítrico CAS-Nr. 77-92-9 y/o 5949-291 según asegura la marca del óvalo en un comunicado oficial). Es capaz de atrapar partículas de un tamaño de 0,05 micrones, menos de una milésima parte del grosor de un pelo de nuestro cuerpo.
“Para muchos conductores y sus pasajeros, las alergias al polen y al polvo pueden causar grandes molestias, así como graves problemas de salud. Este filtro es una medida de bajo coste, pero eficaz, que podría proteger la salud y proporcionar mayor comodidad a cualquiera que viaje en un vehículo Ford”, afirma Nigel Brackenbury, vicepresidente de la división de servicio al cliente de Ford Europa.
Esta iniciativa se une a las muchas que las marcas y fabricantes están desarrollando para combatir la crisis sanitaria del coronavirus, el cual ha revolucionado el mundo a nivel de higiene y desinfección. En la actualidad varias marcas ofrecen tanto desinfección mediante generadores de ozono o bien por sistema de oxígeno ionizado, el llamado aire energizado.
¿Cómo funciona?
Al instalarse en el sistema de ventilación del coche es capaz de diluir la concentración de partículas nocivas en el habitáculo, así como eliminar las gotas en suspensión que puedan contener virus – que de este modo pueden sobrevivir un mayor tiempo en el aire. Al eliminarse estas gotas se reducen la posibilidad de infección.
El elemento de carbón activado está diseñado para una mayor protección contra la contaminación como las partículas y los gases ácidos. También cuenta con una barrera compuesta por microfibras con varias capas, cuya función es la de atrapar las partículas más finas que puedan encontrarse en suspensión así como el polvo y el polen, dos alérgenos muy comunes en el día a día.
¿Y frente al coronavirus? Ford cuenta con que sea esta capa activa con ácido cítrico sea capaz de inactivar el covid-19, si bien aún no se ha probado en test debido al riesgo que ello supone. Los que sí es capaz de detener el filtro de aire son otros virus conocidos de años atrás como la gripe porcina.
¿Qué coches pueden equipar este nuevo filtro de aire?
De entrada Ford ha adelantado hasta cinco modelos que podrían llevar este filtro de aire: el Ford Focus, el Kuga, el Mondeo, el S-Max y el Galaxy, así como el popular Ford Fiesta, el nuevo Ford Puma y el Ford EcoSport. Más adelante Ford ofrecerá la posibilidad de instalarlo en dos modelos más de su repertorio: la Transit Courier y la Tourneo Courier.
Cuando se pide este filtro nicronAir proTect se debe hacer a través del protocolo de servicio ‘No Touch’ de la marca. Esto implica que antes de que llegue a las manos de su propietario el coche se desinfecta y se protege con coberturas adicionales de puntos de contacto.
0 comentarios