Existen parabrisas o lunas delanteras de todos los tamaños en el mercado de coches actual, si bien la gran mayoría corresponden a unas medidas más o menos comunes a sus segmentos. Ahora bien, siempre hay quien llega más lejos, en un lado u otro del espectro, pero ¿cuál es el modelo de producción en serie con el parabrisas más grande del mundo? Y, por otro lado, ¿el del parabrisas más pequeño?
Parabrisas más grande del mundo: Tesla Model X
El honor de tener el parabrisas de mayores dimensiones recae en el Tesla Model X, el todoterreno 100% eléctrico de Palo Alto gracias a su concepto de parabrisas panorámico llamado ‘Big Sky’. Con esta idea se logra un habitáculo muy luminoso con gran sensación de espacio además de ser un parabrisas con gran visibilidad. Ahora bien, también es capaz de proteger contra deslumbramientos del sol gracias a un doble tintado inteligente que prescinde de elementos metálicos para mejorar la conectividad del avanzado Model X, uno de los SUV Premium de referencia en la actualidad.
Se trata de un parabrisas especial fabricado por la empresa especialista AGP con una superficie de nada menos que tres metros cuadrados. “Este parabrisas ofrece una experiencia de conducción única, similar a la que se experimenta en la cabina de un helicóptero”, llegó a declarar Elon Musk, CEO de Tesla.
Parabrisas más pequeño del mundo: Mercedes-Benz SLR Stirling Moss
Cuando aún estaba en vida, Mercedes-Benz quiso dedicar una versión especial de su ya de por sí especial de su SLR McLaren al que fue una de las grandes estrellas en la Fórmula 1 y piloto suyo en la década de los cincuenta, el británico Stirling Moss. Es por ello que creó esta versión spider del SLR inspirado en la estética de los coches de aquel entonces, en particular reminiscente del Mercedes W196 que pilotaron en 1954 y 1955 tanto Moss como Juan Manuel Fangio.
Más que un parabrisas es un deflector de aire, desviando el flujo para que pase por la cabeza de los dos ocupantes del coche – eso sí, su reducido tamaño no protege en caso de vuelco mientras que un parabrisas convencional aporta hasta el 30% de la resistencia de la estructura del vehículo, soportando el techo en caso de hundimiento. El parabrisas ‘mini’ del Mercedes-Benz SLR Stirling Moss apenas tiene una superficie de 300 centímetros cuadrados. Es decir, es cien veces más pequeño que el parabrisas que monta el Tesla Model X.
0 comentarios