La empresa Covestro ha anunciado hace unos días un nuevo concepto de faros delanteros para coches. Se trata de una idea basada en el uso de policarbonatos especiales para garantizar una mejor iluminación. En concreto, diferentes clases del policarbonato Makrolon, según el medio British Plastics. Se trata de una solución que busca reducir el número de componentes individuales así como el de requerimiento de espacio y coste de producción.
Es también un material ligero, tanto que este tipo de faros podría ser capaz de reducir hasta 1,5 kilogramo y medio por pieza. Se trata de un pequeño avance en este sentido con respecto a los faros de policarbonato habituales, pero supone ventajas importantes. Al ser un coche más ligero, se puede reducir el consumo del vehículo así como las emisiones de CO2. Además, un frontal más ligero contribuye también a que el coche sea más ágil y dinámico ya que buena parte del peso se concentra delante.
Diseño modular
Al tratarse de un diseño modular y centrarse en un solo tipo de plástico, se reduce el tiempo de separar, ordenar y almacenar materiales. Sus ingredientes, además del policarbonato mencionado, son el acrilonitrilo butadieno estireno (conocido por sus siglas ABS, no confundir con los frenos) y un recubrimiento. Esta capa última se utiliza para darle un acabado que le proteja de rayones o golpes. También le da un acabado metalizado en la zona reflectante.
El LED es capaz de modular tanto luces cortas como luces largas. Los reflectantes correspondientes están fabricados con el Makrolon TC8030 – policarbonato que conduce la temperatura – y Makrolon DS801 de dimensión estable. El proceso de producción combina la inyección multicomponentes con diseño moldeable. El resultado es que tenemos entre manos una tecnología eficiente ya que se ahorra el uso de disipadores de calor, tanto coste como peso.
Compatible con los ADAS
Los sistemas avanzados de ayuda a la conducción, conocidos también como ADAS, son una parte vital de los coches modernos. El uso de sensores y cámaras con diferentes ángulos, uniendo las informaciones a través de una centralita, proporciona cada vez mayor seguridad al volante. Gracias a la aplicación de ADAS, capaz de operar con diferentes módulos del coche, cada vez estamos más cerca de coches con conducción 100% autónoma. Esto es importante también en el sector de la cristalería ya que muchos de estos sensores y la cámara frontal se instalan en los parabrisas de los coches actuales.
¿Qué tienen que ver estos faros de policarbonato entonces? Mucho. Los faros del futuro serán capaces de integrar tecnologías como radares o cámaras en su interior. Así como sistemas LiDAR. Este tipo de materiales serían de gran ayuda ya que al colocar tantos componentes electrónicos es necesario disipar el calor de estos sistemas. Existen variedades de policarbonato Makrolon capaces de realizar esta función de modo que estos sistemas puedan funcionar durante un tiempo prolongado. Un ejemplo de ello es el Makrolon TC8030, el cual puede integrarse en la estructura de estos nuevos faros a la vez que disipa el calor generado.
0 comentarios