Jeep ha tomado la decisión de ofrecer el ultra resistente Gorilla Glass en más modelos de su gama actual. En otro artículo de MundoLuna hablamos de las ventajas (y algún inconveniente) de este cristal. Es el tipo de cristal que podemos encontrar por ejemplo en las pantallas de nuestros smartphones así como en una Tablet. De momento aún no se ha extendido mucho como material para fabricar parabrisas, pero ya se han visto algunos casos. Dos ejemplos claros son de Ford, uno el de su mítica pick up F-150 y otro el del superdeportivo Ford GT. En el caso de Jeep, estarán disponibles tanto en los JK Wrangler como los Wrangler y Gladiator.
No solo se trata de un cristal más resistente, sino de un cristal más ligero que ahorra kilogramos al conjunto. De ahí que se haya contemplado utilizarlo en modelos de altas prestaciones – además de Ford también han coqueteado con él Porsche y McLaren. Otra ventaja relacionada con ello es precisamente con el montaje. Esos pocos kilogramos de menos con respecto a un parabrisas normal hacen que sea más liviano para el técnico montador. Es decir, más fácil de instalar. De media, el Gorilla Glass es capaz de ahorrar hasta un 40% de peso con respecto a un parabrisas laminado normal.
Si quieres conocer más acerca del Gorilla Glass en los parabrisas, tienes la información en otro artículo de MundoLuna. Mediante el uso de sales derretidas, se consigue una pieza más resistente a los impactos gracias a su mayor flexibilidad. Además, se consigue una claridad mayor, algo importante de cara al futuro de la industria del automóvil. Es preciso recordar que los parabrisas se están convirtiendo en los nuevos Head-Up Display, proyectando sobre ellos información de la marcha.
Aplicaciones y precios anunciados
Para los diferentes modelos de Jeep, que están pensados para ser especialmente efectivos fuera de pista, las ventajas son claras. La reducción de peso, aunque ayuda, no es tan relevante. Pero el hecho de contar con cristales más resistentes a piedras u otros objetos que nos podamos encontrar en senderos off-road es muy atractivo. También es más resistente a impactos o sacudidas, lo cual también nos puede ocurrir en estos senderos, sobre todo si son más rocosos o abruptos. Este ha sido el principal argumento con el que Jeep ha decidido dar el paso y ofrecer el Gorilla Glass como elemento opcional. A fin de cuentas, se trata de una de las grandes marcas de la casa, su resistencia en caminos que para otros coches sería imposible.
Ahora bien, no hay que ocultar que son también parabrisas más caros, al ser unas piezas más sofisticadas. Por ejemplo, en Estados Unidos el parabrisas de Gorilla Glass del JK Wrangler cuesta unos 645 dólares según el medio Glassbytes. Es decir, unos 544 euros según el cambio de divisas entre ambas monedas a fecha de julio de 2021. Para los Wrangler y Gladiator, la cifra sería incluso más abultada aún. La cifra oscilaría entre los 793 y 932 dólares, es decir, entre los 669 y los 786 euros.