Ford ha desarrollado un sistema para hacer que la humedad y el vaho en los parabrisas sea cosa del pasado. Y de hecho ya lo está instalando en algunos de sus modelos que pueden encontrarse en concesionarios actuales. Se trata del llamado Windscreen Weather Station, un pequeño aparato que se coloca en el parabrisas, junto al retrovisor central. Un pequeño aparato de apenas 5×3 centímetros de tamaño puede ayudar a miles y miles de personas en todo el mundo.

Sobre todo en días lluviosos y/o fríos, los parabrisas se pueden empañar con facilidad. Cuando volvemos del exterior y nos metemos en el coche, a menudo nuestra propia temperatura corporal – más aún si venimos de hacer ejercicio – es capaz de provocar vaho debido a que el aire que circula por dentro del vehículo es notablemente más cálido que el que está en contacto con la cara exterior del cristal. A menudo se recurre a reconducir el aire acondicionado hacia el parabrisas de modo que se desempañe. También existen modelos con cristales calefactados para que la diferencia de temperatura no sea un problema.

En el caso del Windscreen Weather Station de Ford, se trata de un pequeño aparato que utiliza una serie de sensores para detectar la humedad en el ambiente. Al mismo tiempo es capaz de detectar la temperatura a la que se encuentra el parabrisas. Si es necesario, este mismo aparato activará el aire acondicionado antes de que el cristal pueda empañarse, seleccionando el flujo de aire correspondiente. En concreto, es posible encontrarlo en la versión más reciente del Ford Kuga. Este modelo está disponible en varias motorizaciones, incluyendo híbrido e híbrido enchufable.

Ventajas

Los usuarios de los modelos de Ford pueden utilizar la aplicación FordPass en el móvil. A través del smartphone es posible regular una temperatura del habitáculo determinada para evitar no solo el vaho, sino también que se forme hielo o escarcha sobre el parabrisas si se ha producido una helada durante la noche. Esto es posible gracias al uso de unos filamentos ultrafinos que calientan el cristal, pudiendo funcionar incluso a temperaturas bajo cero. Este sistema ha sido patentado por Ford como Quickclear, viéndose también en otros modelos como los Focus, Galaxy, Ranger, Mondeo y las variantes del Transit.

Además de hacer la vida más fácil y placentera (y también la conducción), el Windscreen Weather Station de Ford también tiene otras ventajas. Al regular el aire acondicionado a los niveles necesarios de manera automática, reduce el uso del compresor del aire acondicionado. Esto se traduce tanto en una disminución del consumo así como una reducción en las emisiones de CO2.

Este conjunto de sensores facilita de manera considerable la conducción, sobre todo en lo que se refiere a facilitar la visión a través de la luna delantera. Es preciso recordar que el 90% de la información que recibe el conductor acerca del tráfico llega a través del parabrisas. Se trata de un pequeño ejemplo de cómo los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) funcionan en aras de la seguridad en carretera. Y también del confort para el conductor y los ocupantes del vehículo.