Cuando va terminando el mes de mayo llega el verano, el buen tiempo, las vacaciones, los viajes por carretera… toca pensar en si playa o montaña, que si norte o sur, o quizás ya con algo reservado desde hace meses. A la hora de viajar, hay algo que no falla. Se trata de los mosquitos que nos encontramos en la carretera. Ese pequeño ‘plaf’ que anuncia el final de la vida del chupóptero y una mancha roja que se esparce por el parabrisas. Y los espejos retrovisores, la carrocería, las defensas…muchas manchas rojas, muchos plaf y un coche directo al lavadero más próximo. La cuestión es, ¿pueden ser los mosquitos un peligro para el parabrisas?
Sin duda, no es lo más agradable del mundo, más cuando tenemos que retirar los restos de mosquitos del coche. No tan desagradable y quizás no tan peligroso, eso sí, como los excrementos de pájaro que nos encontramos al estacionar el coche bajo un árbol. Estos son potencialmente dañinos por los contenidos químicos que puedan encontrarse en las heces. Pero, al igual que estas, lo aconsejable es eliminarlos y limpiar el coche tan pronto sea posible.
Antes que nada, que quede claro. No, los mosquitos en sí no son un peligro para el parabrisas de nuestros coches. No van a hacer que se dañe aunque ‘tropecemos’ con cientos y cientos de ellos. Pero sí que es posible que se sequen estando pegados en el parabrisas. Y eso, más que ser peligroso, es una molestia que nos debemos de tomar, por lo que cuanto menos pegados estén, mejor. Lo mismo ocurren con los que terminan sus días de chupar sangre contra la carrocería de nuestro coche.
Sobre limpiar los restos de mosquitos del limpiaparabrisas
Es importante limpiarlos cuanto antes no porque puedan hacer daño a la superficie del parabrisas, como ya hemos mencionado. No obstante, en el caso de la carrocería, si se secan pueden incluso dejar alguna marca. Evitar los mosquitos en un trayecto en carretera es imposible. No obstante, pueden prevenirse daños. No olvides revisar el líquido limpiaparabrisas antes de salir. De modo que si se acumulan mucho, se utilizan los limpiaparabrisas y evitamos problemas.
Al llegar, nos encontraremos decenas de bichos que han querido ver nuestro coche demasiado cerca. Lo ideal es contar con una espuma especial creada con este fin. Se humedecen y reblandecen los mosquitos de modo que retirarlos y dejar el parabrisas limpio es muy fácil. En caso de no contar con esta espuma, se pueden limpiar previamente con agua templada. Cuando ya estén humedecidos, tan solo hay que utilizar una manguera a presión como las que encontramos en lavaderos de coches convencionales.
También existe la posibilidad de aplicar un tratamiento antimosquitos a nuestro coche. Se trata de un tratamiento que se realiza sobre el parabrisas, siendo también el mismo que se utiliza como tratamiento antilluvia. El mismo film que se coloca sobre el parabrisas repele las sustancias extrañas y permite que se resbalen con más facilidad. Por tanto, es más fácil retirar los mosquitos. Cuenta con una durabilidad de entre seis y ocho meses, en función de las condiciones en las que duerma el coche.
0 comentarios