La tecnología continúa evolucionando en todo el mundo y en todos los sectores a una velocidad pasmosa. La producción, con las técnicas actuales y los avances de la robótica es cada vez más precisa y eficiente. Eso sí, para instalar ventanas, así como parabrisas o lunas de coche, se contaba con las manos de un técnico especialista. Al menos hasta ahora, ya que se está investigando en robots especializados en instalación de ventanas.
El pasado mes de julio la Universidad de Carnegie Mellon, junto con la empresa YKK AP, anunciaron el comienzo de un proyecto para desarrollar robots. En concreto dedicados a la instalación de ventanas, en principio en ventanas de hogares. Ahora bien, no sería extraño que las bases de este estudio sirvieran para hacer lo propio también en el sector del automóvil para más adelante.
La evolución de la robótica no solo supone avance a nivel de tecnología sino también una medida que puede suponer un ahorro en construcción. Algunas cifras sugieren que de cara al año 2025 se ahorre un 16% en costes laborales. Es decir, contar con más robots en lugar de trabajadores. Para entonces existirían más de 7.000 robots en funcionamiento, sumando robots asistentes, de infraestructura, estructura y acabado.
El centro de esta investigación se dedica al modelado por ordenador y simulación para el diseño de producto, análisis y fabricación. La idea es crear robots que puedan instalar ventanas con mayor eficacia y rapidez que una persona normal. Incluso si hablamos de expertos en instalación de ventanas, se puede tardar entre 15 y 20 minutos para colocar el cristal en la posición y orientación correcta. Según las estimaciones del estudio (es decir, las hipótesis iniciales) un robot podría ser capaz de reducir el tiempo a 5 minutos. Quien sabe si en un futuro esta tecnología de robótica se pueda aplicar a parabrisas y lunas. Es decir, que estén operativos robots capaces de instalar parabrisas, lunetas y cristales laterales.
0 comentarios