Riescontrol anuncia un seguro específico para coches de rallyes

MundoLuna.es

30 enero 2021

Al igual que los coches de producción en serie, los coches que compiten en diferentes pruebas de rallyes también están asegurados. Desde coches pequeños de Grupo N (de serie con modificaciones de seguridad), pasando por los Grupo A, los actuales Grupo R de la FIA e incluso los World Rally Cars que vemos en el Mundial de Rallyes, estos coches suelen estar cubiertos. Eso sí, requieren de condiciones especiales dado que no circulan como un coche normal sino que están expuestos a otros riesgos, como accidentes o incendios. Por suerte, la FIA ha trabajado mucho en los últimos años para que la disciplina de los rallyes sea lo más segura posible.

Ante este mercado tan particular, la empresa Riescontrol ha puesto en el mercado un nuevo seguro específico para los pilotos de rallyes. Ofrece una seguridad jurídica en caso de siniestro durante una prueba, algo importante ya que en muchas ocasiones no se ofrece. Es decir, un seguro estándar no cubre siniestros de coches de rallyes.

Una solución agradecida

De hecho, el seguro suele ser uno de los gastos principales cuando un piloto va a correr un rallye, incluso a nivel nacional como del Supercampeonato de España de Rallyes o las copas de España de asfalto y de tierra. Es un factor importante que se suma al del alquiler del propio coche y el de la gestión técnica del equipo (mecánicos, ingenieros, etc.) A eso hay que sumarle también el precio de consumibles como ruedas, pastillas de frenos o combustible. Incluso con un coche económico, disputar un rallye suele valer miles de euros, puesto que hay que tener en cuenta también el mantenimiento del mismo. También hay alternativas más económicas como los slalom, rallysprint o rallymix entre otras modalidades.

Es cierto que asegurar un coche de rallyes aumenta en gran medida los costes de competir, sobre todo si es un piloto con una temporada completa en un campeonato como es el citado S-CER. Pero primero, por un lado se cubre uno de siniestros, que pueden ocurrir con cualquier despiste o una curva que patine más de lo normal. Son coches que van al límite de su agarre, peleando por lograr el mejor tiempo en un tramo. Como es lógico, cuanta más potencia tenga el coche o de mayor nivel sea, más costoso es su seguro. Por otro lado, competir sin seguro no solo es arriesgado, sino que así el piloto ha de ir con cuidado en cada curva. De este modo es difícil pelear por un título, sabiendo que un rasguño en una defensa o lateral pueden suponer cientos de euros de reparación.

Declaraciones

«Los vehículos de competición, como cualquier otro, deben contar con un seguro obligatorio, pero ante las trabas de las aseguradoras a admitir este tipo de coche, muchos deportistas suscriben una póliza de seguros convencional, sin especificar que se trata de un coche de competición. Luego, si se produce un siniestro, las compañías pueden declinar la responsabilidad de cobertura«, explica José Antonio Pérez Crujeiras, gerente de Riescontrol. Por otra parte, «la oferta disponible de pólizas que cubran estos vehículos es muy escasa y tiene unos precios muy elevados, que la mayoría de los deportistas no pueden afrontar«, añade según apunta el medio Grupo Aseguranza.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.