¿Qué tipos de lunas de coche existen?

MundoLuna.es

27 julio 2020

Las lunas y parabrisas son indispensables en los coches de hoy día, protegiéndonos de toda clase de peligros además de resguardarnos del aire, lo que venga suspendido en el aire e incluso de los rayos ultravioleta – y los más avanzados también son capaces de aislar tanto el calor como el sonido, multiplicando así sus funciones. Pero, ¿cuántos tipos de lunas existen en la actualidad?

A rasgos generales se pueden diferenciar tres tipos de cristales, los tres de ellos más bien comunes y populares en el día a día. Sus características y su fabricación difieren entre ellos, por lo que es importante conocer cada uno de ellos. Lo que es común, como es obvio, es que en caso de impacto o resquebrajamiento hace falta repararlo o sustituirlo para evitar que pueda ser un peligro para la integridad de los ocupantes (además de afectar a otros aspectos del coche).

Lunas de vidrio templado

Son los más simples de los tres contando con una capa de vidrio de apenas 5 milímetros de grosor. Se le llama templado ya que el vidrio se introduce en un horno tras haberse adaptado, tratándose a una temperatura de unos 600 grados centígrados y se procesa a través de calentamiento y posterior enfriamiento.

Una vez se enfría, el proceso vuelve a repetirse en varias ocasiones de modo que su dureza aumente, completando este proceso de templado del cristal. Cuando está listo para su uso en la automoción cuenta con una dureza unas 10 veces superior a la del vidrio original.

Lunas de vidrio laminado

En este proceso se unen dos láminas de vidrio con una de butinal de polivinilo, también conocido como PVB que se coloca entre las dos de vidrio. El cristal laminado presenta la principal ventaja de que en caso de impacto que fracture el cristal, los trozos de vidrio quedan adheridos a la lámina de PVB de modo que no se desprende y no puede causar daño a los pasajeros del vehículo.

Su proceso de fabricación se divide en tres partes bien diferenciadas: corte y serigrafía, moldeo y ensamble. Cada vez es más común ver este tipo de vidrio sobre todo en vehículos de media o alta gama.

Lunas de vidrio tintado

La principal característica de las lunas tintadas es que son capaces de absorber parte de la luz solar, lo que implica absorber el calor y crear un habitáculo más fresco, lo cual es sobre todo útil en verano. No es lo mismo un cristal tintado que uno laminado, siendo en este caso vinilos que se añaden al cristal en lugar de venir tintado de serie.

En el caso de los cristales tintados sucede una circunstancia particular ya que necesitan un certificado de homologación expedido por el fabricante y la cumplimentación del taller donde se instalen las lunas. Esto se debe a que debe de cumplir una serie de características o requisitos, de modo que puedan pasar la ITV:

  • No pueden tener burbujas con un diámetro superior a los 2 milímetros
  • Las láminas no pueden perder adherencia con el paso del tiempo
  • Los cristales han de estar sellados con marcas con el uso de pistolas de arena o bien pegatinas o leyendas de la lámina
0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.