
Safety belt detail, celebrating the fact that Volvo Cars introduced the three-point seat belt as standard equipment in 1959.
En la actualidad el cinturón de seguridad es algo indispensable en la seguridad vial. Ya sea en coches, autobuses, autocares e incluso aviones, rara vez se concibe viajar sin ellos puestos hoy día. Este aspecto ha sido un cambio gradual conforme ha evolucionado la seguridad en carretera y, con ella, la concienciación de las personas. En este artículo vamos a repasar las clases de cinturones que existen en la actualidad.
Sus primeros usos fueron en aeronaves en la década de los años treinta, pero no se colocaron en un coche hasta 1956. Ford comenzó a instalarlos de manera opcional en sus coches, siendo la gran revolución tres años después con el Volvo Amazon, que traía cinturones de seguridad de serie. Volvo sería además la marca que patentaría los cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje que encontramos hoy día en casi todos los coches.
Sencillo de utilizar a la par que efectivo, el cinturón ha perdurado hasta nuestros días. Al principio solo era obligatorio llevarlo en los asientos delanteros ya que en caso de accidente eran los primeros que podían salir despedidos por el parabrisas. En España no fue hasta finales de los ochenta y principios de los noventa cuando se hizo obligatorio utilizar cinturón también en las plazas traseras.
Principales tipos de cinturones
- Cinturones de dos puntos. También conocidos como cinturones abdominales, vistos en autobuses y aviones en la actualidad. Se anclan a ambos lados de la cadera. Se han eliminado de turismos ya que ofrecen un bajo nivel de seguridad, no anclando la parte superior del cuerpo de una persona.
- Cinturones de tres puntos. Es el que llevan todos los turismos en la actualidad. Al sistema anterior, Volvo añadió un punto de anclaje sobre uno de los hombros. Con el tiempo se ha mejorado con sistemas como el carrete inercial, con el cual se desenrolla con movimientos lentos pero se bloquea con movimientos repentinos. La DGT ha homologado este tipo de cinturones.
- Cinturones de cuatro puntos. También conocido como arnés, se compone de un punto de anclaje en cada lado de la cadera y otro en cada hombro. Este tipo de cinturones no son legales para circular por carretera.
- Cinturones de cinco puntos. Son los más seguros de todos, compuestos por cuatro anclajes más una correa que se une entre las piernas. Todos ellos se unen en un punto central donde acaban todas las correas. Ahora bien, es bastante incómodo, por lo que solo tiene dos usos. El primero es en las sillitas de niños y el segundo es en coches de competición, como rallyes o monoplazas.
Otros tipos de cinturones
- Cinturón en X. Es parecido al de cuatro puntos ya que cuenta con cuatro anclajes, pero en esta ocasión se colocan en forma diagonal, es decir, como una X.
- Cinturón ergonómico. Se trata de un tipo de cinturón que se adapta a la figura del pasajero. Así no solo es seguro al fijar al pasajero, sino que resulta más cómodo.
- Cinturones para embarazadas. Se trata de cinturones de uno, dos y tres anclajes adaptados para mujeres embarazadas. La principal diferencia es que alejan la zona de sujeción del vientre de la madre.
- Cinturones para perros. Están creados para perros que pesen más de 10 kilogramos que no cabrían en un transportín. Son arneses con los que se fija al perro y se sujetan a su torso, de modo que no les hace daño en caso de desaceleración repentina.