Cuando elegimos el color de un coche, establecemos una serie de criterios, aparte del propio gusto personal. Entre la paleta de colores disponible para la carrocería del coche, los tonos, acabados y que no suba los costes más de la cuenta. También el color coincide en el precio final del seguro, y es que hay colores que, según las estadísticas, son más seguros en carretera. En buena parte, los más seguros son también los que se ven con mayor facilidad.
Según estadísticas que se muestran a continuación, el color plateado es el más seguro de todos – de ahí que se oferten en muchos modelos actuales. La relación entre los precios de los seguros y la visibilidad es directa, ya que incide en la probabilidad de accidente. Por ello, los colores claros se aconsejan por encima de otros como el negro, marrón, verde o azul marino.
Probabilidades de accidente
Los estudios realizados por la Universidad de Auckland revelan unas diferentes proporciones entre colores de coches y probabilidad de accidente. Los diferentes fabricantes confirman la estadística neozelandesa, que se muestra a continuación, explicándoselo a los clientes que así lo deseen. Incluso la misma Dirección General de Tráfico recomienda los coches plateados, blancos o de color claro en general tal como recuerda Carglass.
La estadística dice lo siguiente:
- Los coches plateados son los más seguros en carretera. Su tasa de probabilidad es de un 13,3%
- Colores como el amarillo, rojo o gris se sitúan por encima del 20%
- En el caso de colores del blanco (muy común hoy día) y el azul es de más de un 30%
- Coches de colores como negro o verde superan el 60%
- Por último, el color que más perjudicado sale según esta estadística es el marrón con un índice del 70%.
Colores y segmentos
Existen tendencias en la actualidad de manera que en un tipo de coche predominen unos colores y en otro tipo de coche otros. Por ejemplo, en muchos casos los coches de lujo o Premium son negros. A priori, el negro le aporta un toque de elegancia acorde a un vehículo de alta gama. También entre los coches deportivos predomina el negro, pese a que es un color que no es tan seguro en carretera.
En los utilitarios, en cambio, son colores como el azul, amarillo, rojo o verde los que predominan sobre otros. Eso sí, el blanco, plata/gris o negro son también colores muy populares, especialmente según el modelo en cuestión. Por ejemplo, existen modelos donde el blanco o el rojo son muy predominantes frente al resto de opciones. En los familiares predomina sobre todo el gris claro por encima de los demás.
Para el caso de los SUV existe toda una amalgama, en función de los fabricantes y los modelos concretos. Por supuesto, los hay en muchos casos de colores claros, si bien en los últimos años se ven más rojos y azules. Por último, en los monovolúmenes se están vendiendo más los plateados, azules, gris, negros y de color beige.