Cuando circulamos, ya sea por carretera o por entornos urbanos, tenemos que compartir la carretera con un sinfín de conductores. Y a veces no solo conductores. Pues es común ver también en la carretera a ciclistas, tanto los que van en solitario como en grupo. Por desgracia, se siguen cometiendo errores de conducción y son los ciclistas, mucho más desprotegidos, los que siempre se van a llevar la peor parte. Por ello siempre hay que respetarles y guardar las distancias, tanto yendo detrás como a la hora de adelantarles. Y para ello, existen algunos sistemas ADAS que son particularmente útiles.
En estos casos, los sistemas ADAS que utilicen sensores o cámaras instalados en el parabrisas serán especialmente útiles. En casi todos los casos serán capaces de detectar al ciclista, incluso en situaciones de baja visibilidad (de noche o con niebla). Siempre que estén en buen estado, es decir, correctamente calibrados según las especificaciones del fabricante.
En 2020, con toda la situación vivida con la pandemia del coronavirus, se multiplicaron las ventas de bicicletas. Las bicis urbanas aumentaron en un 48% según AMBE. Al mismo tiempo, hay que recordar que el 28% de los motivos de los accidentes mortales se produce por distracciones al volante. Esto incluye no solo accidentes en coche, sino también en moto, como ciclista o como peatón. Son precisamente los sistemas ADAS los que ayudan a corregir los errores de estas distracciones. Ahora bien, debe ser el conductor el que esté a cargo de la marcha, dado que hablamos de coches con nivel 1 o 2 de conducción autónoma.
Sistemas ADAS destacados
En primer lugar es necesario destacar, como es evidente, el asistente frontal. En casi todos los coches que encontremos en una red de concesionarios podremos encontrarlo. Es capaz de emitir señales acústicas y digitales a través de la pantalla para alertar de un peligro inmediato delante del vehículo. Si vamos a 30 kilómetros por hora o menos, algo común en ciudad, y detecta un peligro inminente, activará los frenos de emergencia automáticamente. De este modo se pueden evitar accidentes, como por ejemplo si un ciclista o un peatón se cruza en el camino en el último momento.
También es preciso recordar el asistente de ángulo muerto. Como su nombre indica, avisa con señales similares a las del asistente frontal si detecta algún peligro en el ángulo muerto del retrovisor. Es común encontrarse con motos y bicis en este ángulo, lo que ha ocasionado muchos accidentes en el pasado. También se enciende una alerta visual en los retrovisores. Otros ADAS que ayudan a evitar accidentes es la cámara que se activa al maniobrar marcha atrás o el sistema de apertura de puertas. Tanto uno como otro ayudan a detectar ciclistas o peatones que puedan pasar cerca del coche durante la maniobra.
Otro sistema ADAS de importancia es el aviso de salida de carril, que utiliza la cámara del parabrisas para detectar los límites del carril. Si se sale de manera no intencionada, el sistema corregirá la trayectoria. Entre los 5 y los 60 kilómetros por hora es capaz de detectar también ciclistas y peatones. También hay que tener en cuenta el detector de fatiga, que avisa al conductor si, tras escanearle, considera que necesita descansar.
0 comentarios