Todos aquellos vehículos cuya ITV haya vencido durante el periodo en el que España ha permanecido en estado de alarma debido a la pandemia del coronavirus – es decir, entre el 14 de marzo y hasta el momento el 7 de junio, contando con que el gobierno no lleve a cabo más prórrogas – contarán con plazos extendidos para pasarla. Estos plazos varían en función de la fecha con el fin de evitar colapsos. Las ITV llevan en funcionando desde que se activó el plan de desescalada con la Fase 0.
El pasado sábado 16 de mayo el BOE publicaba la orden SND/413/2020 publicada por el Ministerio de Sanidad (disponible en este enlace) confirmando esta ampliación de los plazos, sumándose a la ampliación de 30 días desde que termine la finalización del estado de alarma. En ella se confirman las ampliaciones de la prórroga de validez con efecto inmediato. Así lo indica el artículo del BOE, firmado por el Ministro de Sanidad Salvador Illa:
Fecha de inspección inicial | Periodo de prórroga (días naturales) |
Semana 1: 14 a 20 de marzo. | 30 días más 15 días adicionales. |
Semana 2: 21 a 27 de marzo. | 30 días más 2 periodos de 15 días. |
Semana 3: 28 de marzo a 3 de abril. | 30 días más 3 periodos de 15 días. |
Semana n. | 30 días más n periodos de 15 días. |
De este modo, cuando más próxima esté la fecha de pasar la ITV de un vehículo a la del 7 de junio o al fin del estado de alarma en caso de no ser en esa fecha, la extensión de la prórroga sería mayor. Por ejemplo, un vehículo que tuviera como fecha ese mismo 7 de junio contaría con una prórroga de 225 días naturales, coincidiendo con el 1 de enero de 2021. Hasta entonces la ITV actual seguiría teniendo validez, lo que significa que tendrían cobertura de seguros como hasta ahora.
La prórroga no duraría un año
El hecho de que sea una prórroga del paso de la ITV de millones de vehículos no indica, per se, que se retrase el plazo de la ITV, prorrogándose solo para este 2020. En el caso anterior de un vehículo que tuviera como fecha para pasar la ITV el 7 de junio y se prorrogase hasta el 1 de enero, cuando complete el trámite en entre ambas fechas su siguiente ITV seguiría siendo para el 7 de junio, teniendo que volver a pasarla para 2021 después de apenas cinco meses y seis días.
En el BOE viene constatado de la siguiente manera: “Se tomará como referencia la fecha de validez que conste en la tarjeta ITV y no computará, en ningún caso, la prórroga de los certificados concedida como consecuencia de la declaración del estado de alarma y de sus sucesivas prórrogas,”
Según datos de medios como El Mundo, se espera que una vez finalice el estado de alarma sea necesario que hasta cinco millones de vehículos en toda España requieran pasar por la ITV cuando en circunstancias habituales la cantidad sería de unos 1,8 millones de vehículos. Al ser más del doble, es por ello que el gobierno quiere que el flujo de vehículos que pasen su inspección sea progresivo – por tanto, y como el número de vehículos sería mayor del habitual, es más que recomendable que se busque pasar la ITV con antelación al final de la prórroga.
0 comentarios