Los talleres de coches se dejan 2.600 millones de euros por el coronavirus

MundoLuna.es

5 junio 2020

La pandemia del coronavirus no solo ha tenido grandes efectos sanitarios y humanos, sino también económicos ya que el flujo económico ha llevado a que muchas empresas pierdan grandes cantidades de dinero. Según estima El País, los talleres de coches han dejado de ingresar unos 2.600 millones de euros debido a la falta de movimiento de los españoles por todas las semanas de confinamiento durante este estado de alarma promulgado por el gobierno de nuestro país.

Como muchos otros sectores, al tener que cerrar las fábricas no ha habido clientes, pero al reabrir poco a poco y reanudarse la actividad, tampoco han sido muchos los que han requerido servicios de muchos tipos. En el caso de los talleres es aún más agudo ya que al confinarse no ha habido entrada de coches que necesiten reparaciones o revisiones ya que muchos se han quedado parados, no habiendo tampoco tantos viajes como vendría siendo habitual en estos meses de otros años.

Además de las reparaciones, también estos meses ha supuesto un tiempo en el cual millones de coches no han pasado la ITV en la fecha que les tocaba en un principio – el gobierno de España estableció una prórroga, recogida en el BOE del pasado 16 de mayo, de modo que los conductores pudieran pasar la ITV de manera gradual sin provocarse ‘atascos’ para acudir a tiempo a la revisión. Esto afecta a los talleres ya que en muchos casos tenían clientes que necesitaban ajustes para pasar la ITV, ya fuera una revisión previa o que se hubieran detectado algunos defectos graves que llevara a no pasarla.

El cálculo

Solera ha hecho números según los cuales en España cada kilómetro que se ha dejado de recorrer en coche supone unos tres céntimos. Si de media se han dejado de hacer 3.000 kilómetros entre el 14 de marzo y el 31 de mayo, cuando realmente el país ha vuelto a abrirse durante el proceso de desescalada, se estima que lo que se ha dejado de ingresar en los talleres es unos 90 euros por coche.

Estimando que en España estén en circulación unos 28,8 millones de coches en la actualidad, el cálculo es que los talleres ingresan esos 2.600 millones de menos, lo cual supone una caída de un 17% con respecto a los ingresos previstos para este 2020. Este cálculo incluye tanto turismos como todoterrenos (para particulares) y vehículos comerciales ligeros, el grueso del parque motor en nuestro país.

Otro dato que arroja Solera es que se prevén dos caminos de recuperación en los talleres. En lo que respecta a chapa y carrocería se prevé una subida en forma de V: la bajada por el confinamiento y, en la desescalada, al haber más coches en movimiento existe una mayor probabilidad de accidentes, lo que puede llevar a un repunte. En lo que respecta a la parte mecánica su aspecto se asemejaría más a una W: un primer repunte para los mantenimientos que no se han hecho entre marzo y mayo y una nueva bajada ya que el desgaste mecánico de los coches ha sido mucho menor en estas semanas antes de retornar a la nueva normalidad.

«Las empresas están obligadas a hacer un plan de negocio a dos años para que salga la cuenta de resultados, debido a este nuevo escenario que obliga, por un lado, a hacer inversiones para adaptarse a los nuevos criterios de seguridad y, por otro, a digitalizarse para prestar servicio a un cliente conectado y que quiere un servicio que le aporte confianza» afirma José Luis Gata, responsable de mercado posventa de Solera.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.