La marca china Xpeng representa uno de los brazos fuertes del gigante asiático en su ‘temido’ auge. Es una de las principales marcas allí, especializada en vehículos de propulsión eléctrica. Por ello, resulta imposible no compararla con Tesla, el gigante norteamericano de coches eléctricos. A finales de este 2021 también ha retado a la empresa de Elon Musk en materia de conducción autónoma. He aquí el sistema Xpilot 3.5, su ADAS (sistema avanzado de ayuda a la conducción) más avanzado hasta la fecha.
Tesla fue años atrás la gran referencia también en este apartado, sobre todo con su sistema Autopilot. Éste, incorporado en su buque insignia Model S y en modelos posteriores, prometía un sistema de conducción autónoma como tal. En realidad lo que hace es tomar el control de los módulos de aceleración, frenos y dirección en determinados casos. Es decir, se consideraría un sistema autónomo de nivel 2.
Hoy día otras empresas, como General Motors, Ford y dentro de unos meses Toyota, ya tienen disponible esta tecnología. Honda ha logrado alcanzar el nivel 3 y ponerlo en funcionamiento en su Japón natal, mientras que se cree que el Grupo Volkswagen también ha llegado a este punto, esperando a que la legislación europea lo permita para incorporarlo a las funciones de coches como el buque insignia de Audi, el A8.
Rival del Autopilot
Como es obvio, el Xpilot 3.5 es un rival directo del Autopilot. En esencia, es un sistema que busca lo mismo: tomar los controles básicos de las manos del conductor. De esta manera, los trayectos largos, particularmente los que se hacen en autopista, sean más llevaderos y cómodos para el conductor.
También vendrá en conjunto con el sistema City NGP. En esencia, un piloto de navegación por satélite. Los coches de Xpeng podrán cambiar de carril gracias a su inteligencia artificial, así como acelerar o aminorar la marcha según la situación de la carretera. Hasta ahora solo tenían este sistema disponible en autopistas y autovías, pero ahora Xpeng lanzará esta función también para conducir en ámbitos urbanos según reporta CNBC.
Xpeng P5 y la futura versión Xpilot 4.0
Por supuesto, esta carrera tecnológica no acabe aquí. Xpilot 3.5 estará disponible desde en algún punto de la primera mitad de 2022, incorporándose a las funciones del Xpeng P5 que ya se encuentra disponible para el mercado chino.
Y aún hay más. Xpeng tiene previsto superar el Xpilot 3.5 con la siguiente iteración, el Xpilot 4.0, que está previsto que llegue al mercado para 2023. El P5 es el modelo anterior al P7, el buque insignia de la marca. Xpeng también tiene presencia en la actualidad en Europa, pues ya en 2020 desembarcó a nivel oficial en Noruega. De hecho, tanto el G3 como el P7 se pueden adquirir en el país nórdico, este por unas 440.000 coronas noruegas (42.500 euros según el cambio de divisas) según el medio Híbridos y Eléctricos.
En China cada vez la competición está más reñida, con más actores en el escenario de la automoción. Xpeng cuenta también con un nuevo cargador, capaz de darle a sus vehículos una autonomía de 200 kilómetros con una carga rápida de 5 minutos.
0 comentarios