ANFAC ha publicado los datos de matriculaciones y fabricación y producción de vehículos de España en el mes de noviembre. Los resultados, teniendo en cuenta el contexto actual, son en general positivos partiendo de la caída de cifras en octubre. De hecho se registra un aumento del 8,5% frente a noviembre de 2019 con 268.633 vehículos fabricados, sobre todo gracias a los mercados exterior. En total, en España se han producido 2.071.374 vehículos, una caída del 21,7% desde enero hasta noviembre.

Por ahora, el mercado interno no ha conseguido remontar, pese al recorte de la caída en tres puntos respecto a las cifras de octubre. Ha sido la exportación a países como Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Turquía lo que ha hecho posible este repunte gracias a la alta demanda. En concreto, 231.034 vehículos han sido exportados más allá de las fronteras de nuestro país. Sobre todo se ha exportado a Reino Unido y Turquía, en este último caso con un incremento de un 291,5%. Estados Unidos también ha sido un mercado importante, con un 37,4% de las exportaciones.

En España varios grupos importantes de fabricantes de coches cuentan con algunas de sus fábricas más productivas de toda Europa. Esto se aplica tanto para vehículos de combustión tradiciones como para los híbridos y eléctricos, fabricándose también en nuestro país. Según las estimaciones de ANFAC, España cerrará este 2020 con unos 2.280.000 millones de vehículos producidos, un 19% menos que en el ya lejano 2019.

Producciones por segmentos

Por un lado, la producción de turismos obtuvo un crecimiento de un 8,1% en noviembre con 212.336 unidades fabricadas. En todo el año se han fabricado 1.635.338 nuevos turismos. Los todoterrenos, por otro lado, son los que más están sufriendo con una caída del 51% frente a noviembre de 2019. En total se han fabricado 7.697 todoterrenos desde enero hasta noviembre, un 79% menos que en 2019, mientras que los vehículos comerciales han crecido en un 12,7%. Durante este mes de noviembre se han fabricado 55.173 vehículos comerciales.

Se trata de una subida importante, alcanzando las 428.339 nuevas unidades en las carreteras. Frente al año pasado, los vehículos comerciales registran una caída del 21,7%. También logran crecer tanto los vehículos industriales ligeros como los vehículos industriales pesados.

Producciones por propulsión

La producción de vehículos de energías alternativas, incluyendo híbridos (enchufables y no enchufables), GLP y eléctricos, acumulan este año 137.757 unidades en total. Suponen un 6,65% de la cuota total de vehículos fabricados este año. Los híbridos enchufables siguen liderando este segmento con 72.755 unidades producidas durante estos meses.

Ahora bien, el gran crecimiento es para los coches eléctricos, que en estos once meses han alcanzado las 47.568 unidades producidas y se acercan a las 50.000 para el cierre de este 2020. Está, por tanto, a punto de triplicar la producción de 2019. Son los híbridos no enchufables, por el contrario, los que han reducido de manera significativa su producción con 5.323 unidades. Supone una caída del 50% con respecto a las cifras de hace doce meses.

En general, todos los tipos diferentes de coches han logrado incrementar la producción en este mes de noviembre. La única excepción son los todoterrenos con una baja de casi la mitad, un 47,9%. Es interesante ver la evolución sobre todo la de los coches eléctricos teniendo en cuenta la importante incidencia de las exportaciones. No en vano, hay que tener en cuenta que la red de electrolineras en otros países de Europa está mucho más desarrollada que en España.