La ITV comenzará a revisar el funcionamiento de los sistemas ADAS obligatorios en tu coche

SomosCotan

12 abril 2022

Actualmente, la gran mayoría de los coches nuevos que circulan, ya incorporan sistemas de asistencia a la conducción, denominados ADAS. De hecho, a partir de julio de 2022, algunos de ellos serán obligatorios en los coches homologados en la Unión Europea.
Por esta razón, es fundamental que estos sistemas funcionen correctamente a lo largo de toda la vida útil de dicho vehículo.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) aconseja al Parlamento Europeo que estos sistemas de seguridad mantengan unos procesos claros de mantenimiento y calibración.
Los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS por sus siglas en inglés) están compuestos, principalmente, por un conjunto de sensores (radares, cámaras y ultrasonidos), una unidad o “cerebro” que analiza la información aportada por ellos, y el cableado y conexiones necesarios para unirlos. Algunos de ellos son capaces de tomar el control del vehículo en determinadas circunstancias para evitar un siniestro o minimizar sus consecuencias. Ante una situación de peligro estos sistemas pueden llegar a reaccionar en décimas de segundo; mientras que una persona, en condiciones normales, puede llegar a tardar entre 1 y 2 segundos en actuar sobre los mandos del vehículo.
En caso de producirse un accidente que afecte a alguno de los elementos de los sistemas ADAS, tras la reparación es necesaria la recalibración de las cámaras y los sensores para su correcto funcionamiento. Esto afecta especialmente al parabrisas, que aloja algunos de estos sensores. Cuando se sustituye un parabrisas y se instala uno nuevo, hay que desmontar las cámaras del cristal roto y montarlas en el nuevo, y estas cámaras y sensores han de ser recalibrados para asegurarse de que ofrecen una información precisa a los sistemas de seguridad.
Otro aspecto esencial es la comprobación de su correcto funcionamiento en las inspecciones técnicas de vehículos (ITV), algo que todavía no se ha puesto en práctica.
Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, señala que «el primer paso ya se ha dado, con la entrada en vigor del Reglamento de Ejecución 2019/621 de la Comisión Europea, que obliga a los fabricantes de vehículos a facilitar todos los datos necesarios para poder realizar la ITV”. Gracias a esto, las ITV podrán contar con la posibilidad técnica de verificar estos sistemas. Desde AECA-ITV solicitan que el Ministerio de Industria elabore un manual de procedimiento de inspección a los sistemas ADAS, que posteriormente sería aplicable a las ITV.
Desde el punto de vista del usuario, estos sistemas no requieren de ninguna atención ni mantenimiento especial. Son los servicios oficiales o talleres autorizados quienes deben comprobar electrónicamente los posibles fallos que pueda haber en el sistema.
A partir de julio de 2022, serán obligatorios en vehículos nuevos, sistemas tan importantes como el frenado autónomo, el sistema de mantenimiento de carril, el asistente de velocidad ISA o el control de presión de neumáticos en camiones y furgonetas.
0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.