La higienización, un aspecto clave para el carsharing

MundoLuna.es

19 junio 2020

En estos últimos meses se han revolucionado muchos aspectos de nuestra vida y entre ellas está la correcta higienización de los coches, sobre todo nuestros vehículos particulares. Esto se vuelve aún más importante con el carsharing, siendo estos coches compartidos con una multitud de personas, ya que estamos hablando de la salud de todas ellas.

Varios son los procesos que han seguido las diferentes marcas, empresas y fabricantes para llevar a cabo la función de desinfección e higienización, ya sea solo para sus clientes o en general, a modo de herramienta para combatir la pandemia del coronavirus. Los protocolos de seguridad se han revolucionado en aras de unos negocios cada vez más seguros, utilizando una serie de medidas de desinfección y prevención del contagio de toda clase de enfermedades.

Cada una de estas marcas o empresas ha seguido no solo protocolos diferentes, sino que se han decantado por procesos de desinfección distintos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Algunos de estos procedimientos están empezando a aplicarse no solo en España sino a nivel mundial.

Las medidas de las empresas

Los empleados de la marca Wible utilizan mascarillas para evitar el contagio de enfermedades en la medida de lo posible, así como operar en cada uno de los vehículos con un gel desinfectante como el que podemos encontrar en la actualidad en tantos centros como restaurantes y bares. También realizan procesos de desinfección en cada coche que pasa por sus manos.

En el caso de Arval, empresa que lleva operando en España más de veinte años y está en pleno proceso de crecimiento con un nuevo plan estratégico, han llegado algo más lejos: “podemos instalar un higienizador en los coches que podemos activar por control remoto cuando vemos que está parado”, asegura Manuel Orejas, Director de Marketing y Business Development.

Métodos de limpieza

Existen tres métodos principales: limpieza manual de superficies con biocida, tratamiento con ozono – con la variante del oxígeno ionizado – y fumigación con un producto biocida. Veamos cada uno de ellos.

La limpieza manual es el más simple y económico de todos ellos: se limpian una serie de puntos tanto del interior como del exterior con un biocida en el que se desinfectan las superficies ‘a mano’. El punto débil que tiene es que se dejan varias zonas que se desinfectan ya que no se puede llegar a mano sino que se necesitarían otros métodos o procedimientos.

El siguiente es el tratamiento con ozono, uno que sí cubre la posibilidad de desinfectar el interior al completo y que ya hemos mencionado en un artículo previo de MundoLuna. Ahora bien, su mayor inconveniente es que el ozono puede ser peligroso para la salud del ser humano si su uso es incorrecto, desde irritación de órganos hasta daños pulmonares e incluso ser mortal en dosis de 10 ppm o mayores. De hecho, se necesita protección y equipamiento especial para utilizar generadores de ozono.

Si bien el ozono ha sido notificado y defendido, y entienden que tiene actividad en este sentido, no existe todavía información bajo la legislación de biocidas. Los responsables de su puesta en el mercado, lo hacen bajo su responsabilidad, con el único requisito de notificarlo como marca la ley” aclaró el Ministerio de Sanidad a Ganvam acerca de su protocolo de protección y prevención laboral para la aplicación de tratamientos de ozono.

Por último, la fumigación por biocida parece ser en estos momentos la opción más efectiva ya que combina las fortalezas de las dos anteriores: Llega a todas partes del habitáculo y no es tóxico para el ser humano ya que de hecho utiliza activos químicos presentes en la industria alimentaria de manera común. Ni siquiera precisa de aclarado tras la fumigación.

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.