La falta de iluminación pone en peligro al 82% de los conductores españoles

MundoLuna.es

10 septiembre 2021

Muchas veces pasamos por alto la iluminación de nuestro vehículo. De hecho, asumimos que los pilotos delanteros funcionan correctamente solo por encender, despreocupándonos al iniciar la marcha. En cierto sentido ‘con razón’, pues en las ITV solo prueban las luces de cruce, posición, cortas y largas y que estén bien reguladas. No obstante, una mala iluminación puede ponernos en peligro. Según Fesvial, un 82% reconocen haber sufrido situaciones donde la falta de iluminación les ha causado grandes dificultades en la conducción.

No solo se producen estos casos conduciendo de noche, también en lluvia o en niebla. De hecho, la lluvia es peligrosa no tanto por reducir el nivel de agarre del asfalto o crear charcos donde se pueda patinar. Es peligrosa por la manera en la que las gotas de agua afectan a la visibilidad del conductor. En este otro artículo de MundoLuna puedes ver las causas detalladas de lo que le ocurre a nuestro parabrisas al conducir bajo la lluvia.

En España, además, hay que tener en cuenta que tenemos un parque automovilístico muy envejecido. La mitad de los coches tienen más de 10 años a sus espaldas. Aquí ocurren dos casos. El primero, que la efectividad de los faros se va reduciendo poco a poco. El segundo, que la iluminación de los modelos de aquel entonces es inferior a la de los modelos actuales. De hecho, en este aspecto se ha mejorado muchísimo con respecto a décadas atrás.

Fesvial (Fundación Española para la Seguridad Vial) y Lumileds han llevado a cabo el estudio “¿Qué importancia damos a la iluminación del vehículo?”. Lumileds es la empresa que fabrica y comercializa los productos de Phillips para la industria de la automoción.

¿Faltan luces?

El 60,8% de los encuestados para este estudio afirma que revisa las luces una o dos veces al año. Un 33,7% lo hace solo una vez y el 31,4% solo cuando pasa la revisión pertinente. Tan solo el 26% de los encuestados reconoce que encender las luces de día reduce el riesgo de accidente ya que facilita el ser vistos.

En la actualidad, tenemos coches con luces LED, luces halógenas y luces de xenón. Las luces LED son las más utilizadas en los coches que se comercializan en la actualidad. Cuentan con mayor intensidad lumínica, mayor duración y mayor sostenibilidad. De hecho, su vida útil es diez veces mayor que la de las halógenas con un consumo de un 20% frente a estas. Las halógenas son las luces ‘de toda la vida’ y las que se siguen viendo en buena parte del parque automovilístico español.

Un 27,6% de los encuestados reconoce que no sabe el sistema de iluminación que lleva su vehículo. Deduciéndose en base a las respuestas, casi la mitad – un 45,8% – llevan luces halógenas frente al 15,4% de luces LED y el 11% de faros de xenón. Por desgracia, por cuestiones de normativa no es posible cambiar las lámparas halógenas por faros LED libremente, existiendo un vacío legal. Solo se puede montar ópticas LED en modelos que ya los lleven de fábrica o como primer equipo. Es decir, que cuenten con una óptica pensada para faros LED.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.