Glavista, de nuevo junto a ObenCar tras el éxito de su tercera edición

MundoLuna.es

7 octubre 2021

Desde hace varios años, Glavista (hasta el mes de septiembre conocida como Guardian Automotive) ha colaborado con diferentes proyectos e iniciativas. Uno de los más interesantes es el proyecto ObenCar, llevado a cabo en el AIC- Automotive Intelligence Center. El pasado mes de julio finalizaba con éxito la tercera edición de este proyecto, tras nueve meses de trabajo por parte de los estudiantes implicados. Está previsto que este mes de octubre de comienzo la cuarta edición de esta iniciativa.

En este proyecto ObenCar, los jóvenes profesionales que trabajan en el centro ubicado en Amorebieta se proponen como objetivo diseñar y fabricar su propio coche eléctrico funcional. Para ello cuentan con unos nueve meses en los que han de llevar a cabo este proyecto. También han de trabajar en la electrificación y la conducción autónoma, así como las simulaciones previas a la fabricación del vehículo final. Para ello cuentan con talleres prácticos y áreas especializadas dentro del AIC. Hay que recordar que en este 2021 el AIC volvió a ampliarse, entrando en lo que se ha denominado como Fase 4. De este modo, es capaz de albergar a aún más empresas relacionadas de una manera o de otra con el sector de la automoción.

Como cabe esperar, Glavista se encargó de desarrollar el vidrio que se instaló en el parabrisas del vehículo. Como ya hemos tratado en artículos anteriores de MundoLuna, un parabrisas realiza una gran variedad de funciones del vehículo. Con la futura llegada de la conducción autónoma y el avance tecnológico a pasos agigantados del sector, estas funciones no harán sino aumentar. Una que ya está presente en el mercado y se espera que vaya a más es el uso del parabrisas como un HUD de grandes dimensiones.

Socios de primer nivel en ObenCar

Glavista ha sido uno de los muchos socios o partners que han colaborado en la consecución de esta tercera edición del proyecto ObenCar. La relación con estas empresas es un paso clave para poder llevar a cabo proyectos como el de un vehículo eléctrico. También es importante mencionar la actuación de los tutores, acompañando a los alumnos y jóvenes profesionales en cada uno de los pasos del proyecto. A fin de cuentas, se trata de un paso de gigante para en el día de mañana poder dedicarse a tiempo completo al sector de la automoción.

El Programa Extremo de Automoción-ObenCar comienza este mes de octubre su cuarta edición, con nuevos alumnos y un proyecto que seguirá los pasos de los anteriores.

Declaraciones

“El objetivo es impulsar su capacitación integral y darles las herramientas clave para convertirse en los futuros líderes de nuestra industria. Para ello, a lo largo de sus 9 meses en AIC los estudiantes tienen la oportunidad de participar en los diferentes cursos formativos para profesionales de automoción que impartimos en nuestra AIC Academy. Entre esos cursos se encuentra la formación en Metodología 8D y PDCA. Algunos alumnos aprendieron sobre las técnicas utilizadas para solucionar problemas en el proceso productivo”, afirma el AIC a través de sus redes sociales.

“En Glavista estamos orgullosos de colaborar con este actor clave en la industria. Con nuestra experiencia en la fabricación de soluciones de vidrio para automoción de primera calidad para el mercado de accesorios y equipos originales, nos complace mucho compartir nuestro conocimiento”, aseguró Glavista según un comunicado oficial.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.