Ficosa, la empresa española que supera los seis millones de cámaras traseras vendidas

MundoLuna.es

23 septiembre 2021

Hace apenas unos días la empresa Ficosa, de origen catalán, logró un hito importante en materia de tecnología y seguridad del automóvil. En 2014 comenzó a especializarse en la venta de cámaras traseras para vehículos. A mediados de junio de 2021 alcanzó el logro de superar los seis millones de cámaras traseras puestas en el mercado. Es además suministradora oficial de alguna de las marcas más importantes que tenemos en nuestro país. Ficosa está capitaneada por su presidente Josep María Pujol.

Las cámaras traseras se encuentran entre los sistemas ADAS más ‘agradecidos’ de los que se encuentran habitualmente en el mercado actual. Además es un sistema que ya lleva varios años implantado y es posible colocarlo de manera postventa, además de los que los lleven de serie. Una cámara trasera monitoriza todo lo que ocurre en la parte posterior del vehículo, ayudado a menudo por sensores. Esta imagen de la cámara se suele mostrar en la pantalla ubicada en la consola central. Esto permite, por ejemplo, que realizar estacionamientos sea más sencillo ya que se ve directamente lo que hay detrás del coche.

En muchos coches actuales las cámaras traseras son elementos de que se incorporan de serie. No en todos, eso sí, pues en algunos casos es un elemento opcional. Ficosa comercializa dos tipos de cámara trasera. En primer lugar están las cámaras analógicas, con una gran calidad de imagen. Por otro lado cuenta con las cámaras digitales. Estas tienen la ventaja de un mayor rango de visión así como una mejor resolución para condiciones de baja luminosidad. Por ende, muy útiles si se conduce a menudo de noche.

Grandes socios, grandes metas

Después de haber logrado este volumen de ventas, los objetivos de cara a los próximos años son ambiciosos, pero cuenta con grandes socios. Para empezar, Ficosa es la empresa que suministra las cámaras traseras a buena parte de las marcas del Grupo Volkswagen. Esto implica que sus productos están en los Volkswagen, SEAT, Audi y Skoda que vemos en las calles, carreteras o concesionarios. Sus cámaras también están en los camiones de MAN, así como otras marcas de vehículos. Desde marcas con coches más para el pueblo como Tata o BYD como una superpotencia en supercoches como es McLaren.

El objetivo para los próximos años es continuar creciendo en términos de volumen de ventas, auspiciado por el rendimiento comercial de los últimos tres años. De hecho, en estos últimos tres años se han duplicado las cifras de ventas. De cara a 2028, el objetivo es que se alcancen los 25 millones de cámaras de visión trasera. Es decir, vender unos 19 millones en los próximos siete años.

Eso sí, las cámaras de Ficosa no solo están ubicadas en las partes traseras de los coches. De hecho, en otro artículo de MundoLuna se ha hablado de los espejos retrovisores digitales. Un ejemplo claro de ello son los que equipa el Audi e-Tron, que podría estar seguido por muchos otros modelos en el futuro. En efecto, estos retrovisores digitales son también obra de Ficosa. La ventaja de los retrovisores digitales, además de la calidad de imagen, es que pueden diseñarse de manera más compacta. Esto incide de manera positiva en el coeficiente aerodinámico del vehículo y, de manera directa, en el consumo del coche.

Declaraciones

El director de ADAS de Ficosa Josep María Forcadell se ha pronunciado a raíz de este hito: “Reafirma la fuerte transición tecnológica llevada a cabo para pasar de proveer sistemas de visión convencionales basados en espejos a cámaras de alto componente tecnológico”, según se recoge en El Periódico.

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.