Kia ha renovado uno de sus particulares modelos para el mercado de la India, el crossover Seltos – primo hermano del Hyundai Creta, compartiendo componentes como ocurre con muchos modelos de las dos marcas surcoreanas. Una de las características principales del nuevo Kia Seltos es que ya desde los niveles de acabado más modestos incluirá techo solar, según adelantaban medios como Finance Rewind.
El Seltos llegó en 2019 como el primer modelo de Kia Motors India, un crossover SUV pensado para gente joven, adaptado a los gustos y particularidades del mercado indio tanto en aspecto como en motorización con pequeños motores 1.4 turbo o 1.5 atmosférico. En Estados Unidos también se vende pero con otro frontal y con dos motores muy distintos, un 1.6 turbo (capaz de desarrollar 175 caballos de potencia) y un 2.0 atmosférico. Además de India y Estados Unidos se lanzó en Australia a finales del año pasado así como en China, renombrado como Kia KX3.
No se trata de un facelift, sino de renovar la oferta dentro de la gama Seltos y que niveles de acabado más económicos que los topes de gama tengan más opciones de equipamiento. Uno de ellos es el techo solar, el cual aprovecha la amplitud del habitáculo de un coche de más de 4,3 metros de longitud – 4,375 en la versión americana y 4,315 en la versión india.
La concepción del techo solar proviene incluso de hace un siglo, heredando muchas ideas de diseños de coches de caballos del siglo XIX. Del panel de metal deslizable de entonces se ha ido evolucionando y diseñando diferentes formas y estilos, pero la idea es la misma: un techo que cuenta con un cristal que permite que entre luz solar desde arriba, combinando así las ventajas de ir cubierto con la sensación de luminosidad y libertad.
En un estudio reciente se vio como los coches actuales, frente a los modelos de hace diez años, utilizan un 15% más de vidrio en su fabricación, tanto para hacer los coches más ligeros – con la ventaja en prestaciones y el ahorro de consumo de combustible que ello representa – como para que sean más luminosos y el habitáculo sea más cómodo para los pasajeros. Además el vidrio se ha vuelto más fino, en torno a un 10% con respecto al que se utilizaban en los coches en 2010.
En los coches actuales se puede encontrar coches con techo sólido que puede deslizarse para que el techo solar, a través de su cristal, permita la entrada de luz desde arriba del vehículo. El que se considera uno de los SUV que mejor se han vendido en India también incorporará la opción de que el techo solar esté decorado con dos tonos, si bien esto estará disponible solo en algunos de los niveles de equipamiento, en concreto las variantes HTX+ y GTX+.
Los niveles más modestos del Seltos tendrán techo solar así como más funciones de infoentretenimiento que se pueden utilizar a través de la consola central como son la conectividad con smartwatch y comandos por voz, algo que se puede encontrar también en coches de más alta gama. Todo ello para mantenerse competitivo ante sus rivales, el ya mencionado Hyundai Creta, el Nissan Kicks o el Suzuki Maruti S-Cross – el Seltos en India continuará con sus motores gasolina y diésel como hasta ahora, tanto con cambio manual como automático.
0 comentarios