Hace apenas unos días Tesla publicó a través de sus redes sociales imágenes de su modelo más reciente hasta la fecha, el Tesla Model Y. El momento en el que causó sensación fue cuando mostró su techo de cristal sin marco. Y eso teniendo en cuenta que es algo que también se puede encontrar en su actual buque insignia: el Tesla Model S. La cuestión es que en el caso del Model Y sería de un tamaño aún mayor, el siguiente nivel de la tecnología del techo solar.
En concreto, su espectacular techo de cristal proporciona a todos los ocupantes del vehículo una superficie panorámica que les permite ver el cielo sin límite. Las dimensiones del propio coche permiten disfrutar del entorno y del buen tiempo de una manera espectacular. También se puede aclarar y oscurecer según las condiciones. Además de las soluciones de techos de cristal para coches, Tesla también cuenta con techos solares para hogares. Cuentan con una garantía de potencia y de paneles de unos 25 años.
El Model Y es un SUV de última tecnología que, por supuesto, utiliza energía eléctrica y sigue los pasos del Model X. Los dos junto con el espectacular Model S y el modelo ‘de entrada’, el compacto Model 3, forman el elenco actual de Tesla. De hecho ya se empiezan a ver cada vez más y más unidades del Model 3 en las carreteras de nuestro país. Las entregas de los primeros Model Y tuvieron lugar a mediados de marzo, justo cuando en varios países de Europa comenzaban las duras semanas de confinamiento.
Sus líneas son similares a las del Model 3 pero con una carrocería más alta, diferenciándose a su vez del Model X. Cuenta con un sistema de propulsión de dos motores, uno en cada eje, proporcionando tracción total. Gracias a estos motores eléctricos acelera de 0 a 100 en apenas 3,5 segundos y alcanza los 250 kilómetros por hora según cifras oficiales.
Amplio y luminoso gracias al techo de cristal
El techo de cristal es uno de los puntos clave del interior del coche, capaz de expandir la sensación del espacio disponible en el habitáculo. Además de este techo que ofrece mucho espacio para las cabezas de los ocupantes cuenta con una enorme pantalla táctil de 15 pulgadas en la consola central. Cuenta con siete plazas y un amplio repertorio de sistemas de seguridad ADAS. Entre ellos están el frenado de emergencia, aviso pre colisión, monitor de punto ciego y muchos más.
Al igual que el Model S, el Model Y es capaz de activar conducción autónoma, siempre y cuando esté regulado en el país donde se circule. De un modo similar, cuenta con un sistema capaz de guiarse solo en un aparcamiento, capaz de localizar al conductor. De este modo ya no hay que ir a buscar el coche, sino que será justo al contrario.
En Estados Unidos, el pasado mes de julio Tesla decidió rebajar el precio del Model Y en unos 3.000 dólares. El objetivo de reducir el precio tan solo cuatro meses después de su lanzamiento en el mercado es mantenerlo competitivo. Es decir, mantener la buena inercia que llevaba hasta ahora y combatir los efectos colaterales de la pandemia del coronavirus. También hubo recortes en los precios de los otros tres modelos, el Model 3, el Model X y el Model S. La reducción de ventas de la compañía liderada por Elon Musk es algo menor a la esperada en el escenario post covid-19.
0 comentarios