El renting acumula 87.356 automóviles matriculados en el primer semestre

MundoLuna.es

3 julio 2020

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado en la jornada del jueves 2 de julio el acumulado de matriculaciones de automóviles durante el primer semestre de 2020, un periodo atípico afectado de manera notable por la crisis del coronavirus y sus efectos colaterales. En total se han registrado 87.356 nuevas matriculaciones registradas por las compañías de renting entre los meses de enero y junio.

Estas cifras suponen una caída del 48,25% sobre el acumulado entre enero y junio de 2019 (cuya cifra fue de 168.790 unidades), una consecuencia de tantas de la pandemia por la que hemos pasado todos. En junio se han registrado 20.699 nuevos vehículos en el sector del renting, una caída del 39,10% frente a los 33.990 de hace doce meses. Ahora bien, las cifras revelan por otro lado que junio ha sido de los mejores meses para el renting ya que ha supuesto el 43,53% del conjunto del canal de empresa.

En lo que respecta a cifras económicas según arroja el AER la inversión en estos seis meses ha sido de 1.766 millones de euros frente a los 3.253 millones de euros que se invirtieron en 2019. Esto equivale a una reducción de inversión del 45,71% menos. En general, la diferencia entre un año y otro ha llevado a que la proporción entre diferentes tipos de vehículos tales como turismos, todoterrenos, furgonetas, derivados de turismo o pick-ups, vehículos comerciales ligeros y vehículos industriales sea similar, siendo los turismos normales el grueso de los coches de renting.

“En las circunstancias actuales, consideramos que el comportamiento de las matriculaciones de renting en el mes de junio ha sido bueno, una tendencia que venimos detectando desde la segunda quincena de mayo, como ya reflejamos en la nota de dicho mes. Esta valoración la hacemos basándonos en los datos del canal de empresa que, en junio de 2020, han sumado 16.681 unidades, un 11,72% menos que el año pasado en el mismo mes, pero, entendemos que es un dato alentador, que ratifica la fortaleza del renting. Estamos convencidos de que, cuando dejemos atrás la situación actual, a este sector le espera un futuro espléndido. A ello contribuirán también los planes de ayuda de estímulo al automóvil, orientados a su dinamización y al rejuvenecimiento del parque, y que animarán a muchos clientes a decantarse por el renting, ya que se beneficiarán de las mismas ayudas estatales que cualquier otra fórmula de adquisición”, comenta el actual presidente del AER Agustín García.

En términos generales

A nivel total en España el descenso de las matriculaciones ha sido de un 49,93% con 410.975 nuevas matriculaciones frente a las 820.863 registradas entre enero y junio de 2019. De este total el renting supone un 21,26%, siendo los derivados de turismo y turismos normales los que más han descendido.

A nivel de marcas, Volkswagen se ha mantenido en cabeza por delante de otros gigantes del sector del automóvil como Peugeot, SEAT, Audi, Toyota o Renault, copando las diez primeras posiciones BMW, Citroën, Mercedes y Nissan. En lo que respecta a modelos, el SEAT Ateca es el coche más popular en el sector del renting en el canal de empresa seguido del Audi A1, el Renault Kangoo, el Nissan Qashqai y el SEAT León.

Matriculaciones por clase de vehículos. Datos acumulados a junio de 2020

RENTING TOTAL MERCADO RENTING TOTAL RENTING TOTAL MERCADO
Turismos 72.090 338.232 139.337 690.259 -48,26% -51,00%
Todoterrenos 223 1.621 404 2.182 -44,80% -25,71%
Derivados, furgonetas y pick up 8.972 36.186 17.480 69.437 -48,67% -47,89%
Veh. Com. ligeros <=3,5Tn 5.283 26.758 10.201 46.323 -48,21% -42,24%
Veh. Industriales >3,5Tn 788 8.178 1.368 12.662 -42,40% -35,41%
TOTAL MERCADO 87.356 410.975 168.790 820.863 -48,25% -49,93%

 

Marcas y modelos más matriculados. Datos acumulados a mayo de 2020

MARCAS % Variación acumulado junio 2020 sobre acum. junio 2019 Posición MODELO % Variación junio acumulado 2020 sobre acum. junio 2019
VOLKSWAGEN -36,14% 1 SEAT ATECA 165,06%
PEUGEOT -33,67% 2 AUDI A1 148,99%
SEAT -20,01% 3 RENAULT KANGOO -49,63%
AUDI 3,46% 4 NISSAN QASHQAI -39,21%
TOYOTA -17,66% 5 SEAT LEÓN -43,75%
RENAULT -56,50% 6 VOLKSWAGEN GOLF -36,46%
BMW -43,56% 7 TOYOTA COROLLA 36,66%
CITROËN -40,78% 8 CITROËN BERLINGO -41,66%
MERCEDES -19,13% 9 PEUGEOT 3008 -42,81%
NISSAN -44,08% 10 VOLKSWAGEN TIGUAN -18,68%

 

Matriculaciones por tipo de propulsión. Datos acumulados a junio de 2020

   RENTING    TOTAL DE MATRICULACIONES
Número % s/total Número % s/total
Gasolina 28.840 33,01% 185.995 45,26%
Diésel 43.704 50,03% 161.638 39,33%
BEV – Eléctrico puro 1.329 1,52% 5.762 1,40%
EREV – Eléctrico autonomía extendida 0 0,00% 2 0,00%
PHEV – Híbrido enchufable gasolina 2.049 2,35% 5.530 1,35%
PHEV – Híbrido enchufable diésel 11 0,01% 58 0,01%
HEV – Híbrido no enchufable gasolina 7.296 8,35% 38.472 9,36%
HEV – Híbrido no enchufable diésel 2.911 3,33% 8.529 2,08%
GLP – Gas licuado petróleo 555 0,64% 2.211 0,54%
GNV – Gas natural vehicular 661 0,76% 2.778 0,68%
         
         
TOTAL 87.356 100,00% 410.975 100,00%

Peso matriculaciones energías alternativas (eléctricos, híbridos, gas)

Renting Total Matriculaciones
Peso a junio 2020 Peso a junio 2019 Peso a junio 2020 Peso a junio 2019
Vehículos de energías alternativas 16,96 % 9,55 % 15,41 % 9,51 %

 

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.